Los perros son animales muy activos y enérgicos, por lo que están expuestos a sufrir lesiones y enfermedades de todo tipo. Una de las condiciones más comunes en los caninos es la tendinitis, un trastorno inflamatorio que afecta a los tendones y causa dolor, rigidez y dificultad para moverse. En este artículo, vamos a detallar los síntomas, causas y tratamiento de la tendinitis en perros, para que puedas identificarla a tiempo y ayudar a tu mascota a recuperar su salud.
Índice de contenidos
¿Qué es la tendinitis?
La tendinitis es una inflamación de los tendones, que son las estructuras fibrosas que unen los músculos a los huesos. Es una lesión común en los deportistas y en las personas que realizan actividades que requieren movimientos repetitivos, pero también puede afectar a los animales. En los perros, la tendinitis puede ser causada por diferentes factores, como el trabajo excesivo, el envejecimiento, la obesidad o las malformaciones congénitas. La lesión se produce cuando los tendones se estiran demasiado o se rompen parcialmente, lo que provoca dolor, hinchazón y dificultad para moverse.
Síntomas de la tendinitis en perros
Los síntomas de la tendinitis en perros pueden variar según la gravedad de la lesión y la ubicación de la inflamación. Algunos de los signos más comunes de la tendinitis en perros son:
- Dolor y sensibilidad en las articulaciones
- Lamido constante en las zonas afectadas
- Hinchazón y enrojecimiento de la piel
- Dificultad para caminar o correr
- Cambios en la postura o la marcha
- Rigidez muscular
Si tu perro presenta alguno de estos síntomas, es importante que acudas al veterinario para realizar un diagnóstico y un tratamiento adecuado.

Causas de la tendinitis en perros
Existen diferentes factores que pueden predisponer a un perro a sufrir tendinitis. Algunas de las causas más comunes de la tendinitis en perros son:
- Obesidad: un exceso de peso puede aumentar la tensión en los tendones y provocar inflamación.
- Malformaciones congénitas: ciertas razas de perros pueden presentar anomalías en las extremidades que aumentan el riesgo de lesiones.
- Actividad física excesiva: los perros que realizan ejercicio intenso o trabajan en tareas que requieren esfuerzo físico pueden sufrir tendinitis por el esfuerzo repetitivo.
- Envejecimiento: al igual que las personas, los perros mayores tienen una mayor predisposición a sufrir lesiones musculares y articulares.
Además, algunos procesos patológicos como la artritis, la osteoporosis o las infecciones pueden aumentar el riesgo de tendinitis en los perros.
Diagnóstico de la tendinitis en perros
Para diagnosticar la tendinitis en perros, el veterinario realizará un examen físico y una evaluación de los síntomas. También puede ser necesario realizar pruebas de diagnóstico como radiografías, ecografías o tomografías para evaluar el daño en los tendones y descartar otras patologías. Es importante que informes al veterinario sobre el historial médico de tu mascota, sus hábitos de ejercicio y cualquier síntoma relacionado con dolor o inflamación.
Tratamiento de la tendinitis en perros
El tratamiento de la tendinitis en perros depende de la gravedad de la lesión y su ubicación. En general, se recomienda un tratamiento conservador que incluye descanso, fisioterapia y medicación para aliviar el dolor y reducir la inflamación. La fisioterapia puede incluir terapia con láser, electroestimulación, masajes y ejercicios específicos para fortalecer los músculos y mejorar la circulación sanguínea. En casos graves, puede ser necesaria la cirugía para reparar los tendones dañados.
Prevención de la tendinitis en perros
Para prevenir la tendinitis en perros, es importante seguir algunas recomendaciones generales como:
- Mantener un peso adecuado para tu perro
- Ejercitar a tu mascota con moderación y progresivamente
- Proporcionar una alimentación equilibrada y nutritiva
- Realizar revisiones médicas periódicas para detectar posibles problemas de salud
- Proporcionar un ambiente seguro y libre de objetos peligrosos que puedan causar lesiones
Si tu mascota presenta algún síntoma de dolor o inflamación, no dudes en acudir al veterinario para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. La tendinitis en perros no es una enfermedad mortal, pero puede afectar seriamente la calidad de vida de tu mascota si no se trata a tiempo.