La sarna en perros es una enfermedad cutánea extremadamente contagiosa causada por ácaros que se entierran en la piel. Esta enfermedad puede afectar a perros de todas las edades y razas. La sarna en perros se puede presentar en diversas formas, lo que puede hacer que sea difícil de diagnosticar. En este artículo, aprenderás sobre los síntomas, tratamientos y cómo prevenir la sarna en perros.
Índice de contenidos
Síntomas de la sarna en perros
La sarna en perros presenta una amplia variedad de síntomas que pueden variar dependiendo del tipo de sarna que tenga el perro. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Pérdida de cabello
- Enrojecimiento o inflamación de la piel
- Cambios de comportamiento, como picazón o irritabilidad
- Engrosamiento o costras en la piel
- Llagas o ampollas en la piel
Si tu perro presenta alguno de estos síntomas, es importante que lo lleves al veterinario para su evaluación pronto. La sarna en perros puede empeorar rápidamente si no se trata adecuadamente.
Tipos de sarna en perros
Existen varios tipos diferentes de sarna en perros, cada una de ellas con síntomas y características únicas. Algunos de los tipos más comunes de sarna en perros incluyen:

Sarna demodéctica
La sarna demodéctica es causada por un ácaro llamado Demodex canis. Este tipo de sarna es bastante común en los perros, especialmente en los cachorros. A veces, los perros adultos pueden tener un sistema inmunológico comprometido, lo que les hace más susceptibles a la sarna demodéctica. Los síntomas de la sarna demodéctica incluyen piel seca, pérdida de cabello y llagas en la piel.
Sarna sarcóptica
La sarna sarcóptica es causada por el ácaro Sarcoptes scabiei. Este tipo de sarna es altamente contagiosa y puede transmitirse fácilmente de un perro a otro. Los síntomas de la sarna sarcóptica incluyen picazón intensa, enrojecimiento de la piel y pérdida de cabello.
Sarna otodéctica
La sarna otodéctica es causada por el ácaro Otodectes cynotis. Aunque este tipo de sarna no afecta la piel del perro, puede causar picazón intensa en los oídos del perro. Los síntomas de la sarna otodéctica incluyen picazón en los oídos, sacudidas de cabeza y una secreción cerosa.
Tratamiento de la sarna en perros
El tratamiento de la sarna en perros varía dependiendo del tipo de sarna que tenga el perro. Es importante que lleves a tu perro al veterinario para que te aconseje sobre qué tratamiento es el más adecuado. Algunos tratamientos comunes incluyen:
Medicamentos tópicos
Los medicamentos tópicos se aplican directamente en la piel del perro. Estos medicamentos pueden ser más eficaces en la sarna localizada y pueden ser una buena opción para los perros con una piel sensible.
Medicamentos orales
Los medicamentos orales pueden ser más efectivos en la sarna generalizada porque llegan a áreas de la piel que no se pueden alcanzar con un medicamento tópico. Sin embargo, algunos perros pueden experimentar efectos secundarios con medicamentos orales.
Tratamiento antiparasitario regular
En algunos casos, tu veterinario puede recomendar un tratamiento antiparasitario regular para prevenir futuros casos de sarna en tu perro.
Prevención de la sarna en perros
La mejor manera de prevenir la sarna en perros es mantenerlos limpios y sanos. Esto puede incluir:
- El cepillado regular para eliminar la suciedad y los ácaros muertos de la piel del perro
- El baño regular con un champú suave
- La limpieza regular de la cama y área de juego del perro para eliminar los ácaros y otros parásitos
- Mantener a tu perro alejado de otros perros con síntomas de sarna
Si tu perro ha sido diagnosticado con sarna, es importante que sigas cuidadosamente las indicaciones de tu veterinario. Con el tratamiento adecuado y la prevención regular, podrás mantener a tu perro saludable y feliz.