Las hernias umbilicales en perros son lesiones muy comunes que se producen en la zona abdominal del canino. Esto puede ocurrir como resultado de una debilidad en los músculos de la pared abdominal que está diseñada para proteger los órganos internos.
Índice de contenidos
Causas de la hernia umbilical en los perros
Existen diversas causas que pueden provocar la aparición de una hernia umbilical en los perros, algunas de las cuales son:
- Herencia:
- Hiperactividad:
- Obesidad:
- Embarazo:
La hernia umbilical puede ser una condición hereditaria. Por tanto, se puede observar en algunas razas de perros, como los Boston Terriers, los Pekineses y los Basenjis.
Las hernias umbilicales en los perros suelen presentarse cuando el perro es muy activo o cuando tiene una dieta pobre en nutrientes. Esto puede hacer que la pared abdominal se vuelva débil y, como resultado, puede producirse una hernia.

Los perros obesos tienen un mayor riesgo de sufrir una hernia umbilical, ya que la cantidad de grasa en la zona del ombligo puede hacer que se debilite la pared abdominal.
Las perras preñadas tienen una mayor probabilidad de sufrir una hernia umbilical en comparación con otras perras. Esto se debe a que el peso del feto y la presión que ejerce puede debilitar los músculos abdominales y causar una hernia.
Síntomas de la hernia umbilical en los perros
Los síntomas de las hernias umbilicales en los perros pueden variar dependiendo del tamaño y la gravedad de la hernia, así como de la cantidad de contenido que haya escapado a través de ella. Algunos de los síntomas comunes que se pueden observar son:
- Bulto abdominal:
- Dolor abdominal:
- Vómitos:
La hernia umbilical en los perros se puede observar como una protuberancia por encima del ombligo y debajo de la piel.
Si la hernia se ha roto o ha sido estrangulada, puede causar dolor abdominal en el perro.
Si se producen complicaciones por la hernia umbilical, el perro puede vomitar y mostrar signos de malestar.
Tratamiento de la hernia umbilical en los perros
El tratamiento para la hernia umbilical en los perros dependerá del tamaño y la gravedad de la hernia. Si la hernia es pequeña y no causa complicaciones, puede no ser necesaria la intervención quirúrgica, pero si la hernia es grande o ha causado complicaciones, la cirugía suele ser necesaria para su tratamiento.
El objetivo principal de la cirugía es cerrar la hernia para prevenir el escape de contenido abdominal y fortalecer la pared abdominal.
Prevención de la hernia umbilical en los perros
Para prevenir la aparición de la hernia umbilical en los perros, es necesario seguir algunas medidas preventivas, como:
- Controlar el peso corporal del perro:
- Proporcionar una dieta equilibrada:
- Ejercicio:
Es fundamental mantener un peso adecuado en el perro para evitar la presencia de hernias.
Una dieta balanceada proporcionará todos los nutrientes necesarios para mantener la salud del perro y evitar la debilidad muscular.
El ejercicio moderado ayudará al perro a mantenerse activo y en forma, lo que aumentará la fuerza muscular y ayudará a prevenir la hernia umbilical.
Nota final
una hernia umbilical en los perros es una condición común que se presenta con frecuencia en algunos animales. Aunque en ciertos casos no puede representar una amenaza para su salud, el mejor consejo para los dueños es prevenir esta situación ofreciendo una dieta correcta, cuidando el peso de la mascota y proporcionando el ejercicio necesario diario.
Si observa que su perro presenta síntomas de hernia umbilical, consulte un veterinario para recibir diagnóstico y tratamiento adecuados.