El degú es una especie de roedor originaria de Sudamérica, donde se le conoce como Octodon degus. Estos animales tienen un aspecto muy similar al de las ratas, pero su tamaño es un poco más pequeño y tienen una cola más larga y peluda. A pesar de no ser muy conocidos en el mundo occidental, los degús se han convertido en una mascota muy popular en algunos países europeos. En este artículo vamos a conocer más acerca de estos animales y las características que los hacen una excelente opción para aquellos que buscan tener una mascota diferente y amigable.
Índice de contenidos
Características físicas de los degús
Como hemos mencionado anteriormente, los degús tienen un aspecto muy similar al de las ratas, pero su tamaño es un poco más pequeño. Los machos suelen ser un poco más grandes que las hembras, pudiendo llegar a medir entre 20 y 25 centímetros de longitud (sin contar la cola) y pesar alrededor de 200 gramos.
Su pelaje es de color marrón claro, pero puede presentar algunas variaciones en función de la subespecie. Una de las características más llamativas de los degús es su larga y peluda cola, que puede medir casi el doble que su cuerpo. Esta cola les sirve para mantener el equilibrio y como medio de comunicación entre ellos.
Comportamiento de los degús
Los degús son animales muy sociales y amigables que suelen llevarse bien con sus congéneres. En la naturaleza, viven en grupos de hasta una docena de individuos y mantienen relaciones jerárquicas muy definidas. En cautiverio, es recomendable mantenerlos en grupos de al menos dos o tres individuos para evitar la soledad y la depresión.

Al igual que otras mascotas, los degús necesitan socializar y ser estimulados. Es importante dedicarles tiempo diariamente para jugar con ellos y acariciarlos. Además, necesitan espacio para corretear y jugar, por lo que es conveniente contar con una jaula lo suficientemente grande para ellos.
Alimentación de los degús
Los degús son animales herbívoros, por lo que su dieta se basa en una mezcla de heno, frutas, verduras y legumbres. Es importante evitar darles alimentos ricos en grasas y azúcares, como el pan o las galletas, ya que pueden causarles problemas de salud a largo plazo.
Además de su alimentación diaria, es importante proporcionarles elementos para roer, como ramas de árboles o juguetes especiales para degús, para mantener sus dientes en buen estado.
Cuidados y mantenimiento de la jaula
Una de las principales responsabilidades al tener una mascota es mantener la limpieza de su entorno. En el caso de los degús, es importante limpiar su jaula por lo menos una vez a la semana, retirando los restos de comida y excrementos y sustituyendo la arena o virutas utilizadas para la cama.
La jaula debe contar con una zona para dormir, un espacio para que puedan correr y jugar, y un lugar para que hagan sus necesidades. Es importante que la jaula esté ubicada en un lugar donde no haya corrientes de aire ni esté expuesta a temperaturas extremas.
Enfermedades comunes de los degús
Como cualquier otro animal, los degús pueden sufrir enfermedades o trastornos que afecten a su salud. Algunas de las afecciones más comunes en esta especie son el síndrome de la cola pegajosa, las infecciones respiratorias o la diabetes.
Para evitar problemas de salud en los degús, es importante cuidar su alimentación y mantener su jaula limpia y libre de humedad. Además, es recomendable acudir al veterinario especializado en animales exóticos al menos una vez al año para realizar revisiones y chequeos médicos.
La importancia de adoptar en lugar de comprar
Como sucede con otras especies de animales, la compra-venta de degús puede contribuir a la explotación y maltrato de estos seres vivos. Por esta razón, es recomendable optar por la adopción como forma de conseguir una mascota.
En algunos refugios o protectoras de animales pueden encontrarse degús que necesiten un hogar y una familia. Adoptar una mascota no solo contribuye a mejorar su calidad de vida, sino que también es un acto de responsabilidad y solidaridad con los animales.
Nota final
Los degús son una especie de roedor desconocida por muchos, pero que cuenta con una serie de características que la hacen una excelente opción como mascota. Estos animales son amigables, sociales y requieren de cuidados específicos para mantener su salud y bienestar. Además, optar por la adopción de degús puede ser una forma de contribuir a la defensa y protección de los derechos animales.