Síntomas y tratamiento del tumor perianal en perros

El tumor perianal en perros es una neoplasia que proviene de las células de las glándulas anales. Es más común en perros mayores y no suele ser maligno, sin embargo, puede originar problemas complejos que afectan la calidad de vida del animal.

Síntomas del tumor perianal en perros

Los síntomas del tumor perianal en perros son variados y pueden ser notados como una protuberancia en la región perianal. Normalmente esta protuberancia no coincide con el tamaño de las glándulas anales y puede ser confundida con hemorroides o fístulas anales. Otros síntomas que pueden aparecer son:

  • Sangre en las heces o en la superficie del ano
  • Problemas de defecación
  • Dolor al defecar
  • Rechazo a que se manipule la cola o el ano

Dado que la enfermedad tiene un desarrollo progresivo, lo ideal es que si se notan estos síntomas, se visité al veterinario inmediatamente para procurar un tratamiento efectivo antes de que la enfermedad se agrave.

Todo lo que necesitas saber sobre el tumor testicular en perros: síntomas, causas y tratamiento

Tratamiento del tumor perianal en perros

El tratamiento del tumor perianal en perros suele ser quirúrgico, sin embargo, en ocasiones puede requerir enemas rectales para mantener al animal limpio durante el proceso de curación postoperatoria, así como antibióticos y analgésicos para prevenir la infección y aliviar el dolor.

La extirpación quirúrgica de los tumores perianales es un proceso delicado que debe ser realizado únicamente por un cirujano especializado. Durante la operación se extirpan tanto los tumores como las glándulas anales próximas a él, para prevenir que se replique o surjan nuevos tumores.

Factores de riesgo para el tumor perianal en perros

Existen ciertos factores de riesgo que pueden aumentar las probabilidades de que un perro desarrolle un tumor perianal. Algunos de estos son:

  • Sexo femenino no esterilizado
  • Edad avanzada
  • Sobrepeso
  • Insuficiencia hormonal
  • Inflamación anal crónica

Aunque la causa exacta sigue siendo desconocida, se ha establecido que los tumores perianales son más frecuentes en ciertas razas de perros, como por ejemplo el Samoyedo, el Bichon Frisé, el Poodle y el Cocker Spaniel.

Prevención del tumor perianal en perros

La prevención del tumor perianal en perros es difícil, dado que aún no se han logrado establecer las causas precisas que los originan. No obstante, algunas opciones que pueden ser de ayuda son:

  • Esterilizar a las hembras antes del primer celo. La eliminación temprana de las hormonas reproductivas disminuye la incidencia de tumores perianales.
  • Realizar chequeos periódicos
  • Mantener al perro en un peso adecuado
  • Tener una alimentación balanceada
  • Tener una higiene adecuada de las regiones genitales

Nota final

el tumor perianal en perros es una enfermedad que puede afectar a al animal en su calidad de vida. Por ello, es importante realizar chequeos periódicos y estar atentos a cualquier tipo de síntoma para poder buscar el tratamiento adecuado que evite complicaciones.

Cualquier cambio abrupto en los hábitos del perro puede ser indicativo de una enfermedad, por lo que es importante estar observando constantemente a nuestro amigo peludo. Si quiere que su animal mantenga una buena calidad de vida, no dude en buscar información y realizar investigaciones sobre los cuidados que debe recibir su mascota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *