Los dinosaurios son unos de los animales más fascinantes y sorprendentes que han existido en el mundo. Representan una especie extinta que dejó una marca impresionante en la tierra, especialmente los dinosaurios voladores. A pesar de que por más de 60 millones de años no han existido, aún siguen siendo objeto de estudio y admiración debido a su habilidad para surcar los aires.
Índice de contenidos
¿Qué son los dinosaurios voladores?
Los dinosaurios voladores forman parte del grupo de los pterosaurios, un grupo de reptiles alados que vivieron al mismo tiempo que los dinosaurios terrestres. Se caracterizan por tener alas membranosas que se unen a su cuerpo y unas patas con garras que les permitían caminar en tierra firme. Algunos de ellos podían alcanzar tamaños realmente impresionantes, como el Quetzalcoatlus, que medía cerca de 12 metros de envergadura.
Tipos de dinosaurios voladores
Los pterosaurios se dividían en tres grupos principales: los pterodactyloideos, los ranforrínquidos y los pistácidos, cada uno de ellos con sus propias características y particularidades.
Pterodactyloideos
Este grupo de pterosaurios es uno de los más conocidos y representativos. Se caracterizaban por tener un cuello largo y un pico alargado y puntiagudo. El Pteranodon, uno los miembros más populares de este grupo, era capaz de volar a grandes velocidades y podía sumergirse en el agua para capturar peces con su pico. Otros ejemplos de pterodactyloideos incluyen al Tapejara y el Nyctosaurus.

Ranforrínquidos
Los ranforrínquidos son menos conocidos que los pterodactyloideos, pero no menos impresionantes. Se diferencian de otros pterosaurios en que poseían una cola bastante larga y delgada que a menudo terminaba en una especie de abanico o racimo de huesos. El Rhamphorhynchus es uno de los ranforrínquidos más representativos y fue uno de los primeros pterosaurios descubiertos por el hombre.
Pistácidos
Los pistácidos son el grupo de pterosaurios menos conocidos y se caracterizan por tener un cráneo alargado y estrecho, que les daba una apariencia un tanto extraña. El Sordes, uno de los miembros más famosos de este grupo, es conocido por ser uno de los primeros pterosaurios fósiles que encontramos. Estos animales eran muy pequeños y tenían un tamaño similar al de un pájaro moderno.
Imágenes de dinosaurios voladores
Gracias a la ciencia y a la tecnología, hoy en día podemos ver representaciones bastante precisas de cómo eran los dinosaurios voladores en vida. Algunos de los mejores lugares para ver imágenes de pterosaurios son los museos de historia natural, donde se tienen réplicas y esqueletos completos de estos animales. En la mayoría de los casos, se utilizan esqueletos para crear reconstrucciones de cómo eran estos animales en vida.
Nombres de dinosaurios voladores
Algunos de los nombres más populares de los pterosaurios son:
- Pteranodon
- Quetzalcoatlus
- Rhamphorhynchus
- Tapejara
- Nyctosaurus
- Sordes
Aunque estos son solo algunos de los ejemplos más conocidos de dinosaurios voladores, existieron muchas otras especies que fueron descubiertas y nombradas a lo largo de los años.
Nota final
Los dinosaurios voladores son animales fascinantes que han capturado la imaginación de los científicos y del público en general. Durante mucho tiempo se pensó que estos animales eran seres extintos que vivieron hace millones de años, pero gracias a los descubrimientos cada vez más frecuentes de nuevos fósiles, seguimos aprendiendo cosas nuevas sobre ellos. Si eres un amante de la paleontología o simplemente te fascina el mundo animal, los pterosaurios sin duda tienen un lugar importante entre los animales más impresionantes de la historia.