Si tienes una perra en casa y sospechas que puede estar embarazada, es importante que conozcas los síntomas de una perra que va a parir. De esta manera, podrás planear con anticipación y asegurarte de que tu mascota tenga un parto seguro y saludable. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los síntomas de una perra que va a parir.
Índice de contenidos
Periodo de gestación en las perras
Antes de adentrarnos en los síntomas del parto en perras, es importante conocer el periodo de gestación en estas mascotas. Las perras tienen un periodo de gestación típico de 63 días, aunque puede variar entre 58 y 68 días. Si tu perra está cerca de este periodo o si ya ha superado los 58 días, debes prestar mucha atención a los síntomas de una perra que va a parir.
Cambios físicos en una perra embarazada
Antes de que comience el parto, las perras embarazadas pueden presentar varios cambios físicos en su cuerpo. Algunos de los cambios más comunes incluyen:
- Aumento de peso: Las perras embarazadas tienden a ganar peso durante todo el periodo de gestación. Si notas que tu mascota ha ganado peso y ha aumentado de tamaño en los últimos días, es probable que esté próxima a dar a luz.
- Cambios en el apetito: Las perras embarazadas pueden tener cambios en su apetito, tanto en la cantidad de comida que consumen como en la frecuencia. Algunas perras pueden perder el apetito mientras que otras pueden tener más hambre de lo normal.
- Cambio en la posición del abdomen: Durante el embarazo, el abdomen de la perra tendrá una forma más redondeada. Además, en los días previos al parto, es posible que la perra tenga el abdomen más bajo, indicando que los cachorros están en posición de nacer.
Cambios en el comportamiento de una perra embarazada
Además de los cambios físicos, las perras embarazadas también pueden presentar cambios en su comportamiento en los días previos al parto. Algunos de los cambios más comunes son:

- Agitación: Las perras pueden mostrar signos de agitación, inquietud o ansiedad varios días antes del parto. Esto es normal y es posible que la perra esté tratando de encontrar un lugar seguro para parir.
- Nido: Es probable que la perra empiece a buscar un lugar confortable y tranquilo para parir. Esto podría incluir hacer un nido con mantas o colchones, o quedarse en un lugar apartado de la casa.
- Lamido excesivo: Las perras pueden empezar a lamerse excesivamente la vulva antes del parto, aunque este síntoma no siempre es notorio.
Síntomas del parto en perras
Una vez que la perra ha entrado en labor de parto, es importante que sepas cuales son los síntomas para poder asistirla y darle los cuidados necesarios. A continuación, se presentan los síntomas más comunes del parto:
- Contracciones: Durante el parto, la perra tendrá contracciones regulares y constantes. Podrás notar que su abdomen se contrae y se relaja en intervalos regulares.
- Romper la bolsa amniótica: En algunos casos, la perra puede romper la bolsa amniótica que cubre a los cachorros. Esto liberará el líquido amniótico y facilitará el nacimiento de los cachorros.
- Expulsión de los cachorros: Una vez que se inicia el trabajo de parto, la perra irá expulsando a los cachorros uno a uno. Esto puede tardar varias horas, dependiendo del tamaño de la camada y la salud de la perra.
- Expulsión de la placenta: Después de que cada cachorro haya nacido, la perra deberá expulsar la placenta correspondiente. Esto es importante, ya que la retención de la placenta puede provocar infecciones.
Qué hacer cuando la perra está en labor de parto
Si notas que tu perra está por parir, es importante que tomes algunas medidas para asegurarte de que todo vaya bien. A continuación, te presentamos algunos consejos a seguir:
- Prepara un lugar cómodo y seguro para la perra: La perra necesitará un lugar tranquilo y confortable para parir. Asegúrate de que el lugar esté limpio y tenga mantas y toallas para absorber los fluidos.
- Mantén un lugar especialmente preparado para los cachorros: Necesitarás tener a mano una caja o cuna acolchada para que los cachorros puedan dormir cómodos. Recuerda que no deben salir de su entorno hasta pasado el primer mes.
- Llama al veterinario: Si tu perra muestra signos de problemas durante el parto, o si el parto se extiende por más de unas pocas horas sin que nazca un cachorro, llama inmediatamente a tu veterinario.
Nota final
Conocer los síntomas de una perra que va a parir es fundamental para garantizar un parto seguro y saludable para tu mascota. Asegúrate de prestar atención a los cambios físicos y de comportamiento en los días previos al parto, y toma las medidas necesarias para garantizar un entorno seguro y confortable para la perra y los cachorros. Si tienes dudas o problemas durante el parto, no dudes en llamar a tu veterinario.