Si eres dueño de un gato, es posible que te hayas despertado en la mañana solo para encontrar a tu gato ronroneando y durmiendo cerca de ti. Algunos propietarios de gatos pueden encontrar esta conducta un poco sorprendente o incluso un poco extraña: ¿por qué mi gato elige dormir cerca de mí? En este artículo, examinamos las posibles razones detrás de esta conducta y qué significa para la relación entre tú y tu mascota felina.
Índice de contenidos
Instinto felino
En primer lugar, es importante comprender que los gatos son animales nocturnos por naturaleza. Su instinto natural les indica que deben dormir durante el día y estar activos durante la noche. Sin embargo, cuando un gato decide dormir con su dueño humano, es posible que lo haga porque ha creado un vínculo de confianza y seguridad.
Además de eso, los gatos suelen buscar lugares cálidos y confortables para dormir. Por lo tanto, si duermes en una cama suave y cálida, es bastante probable que tu gato quiere compartir el espacio contigo. Los gatos también tienen una sensibilidad especial a los cambios en su entorno y suelen ser muy territoriales, lo que significa que es posible que quieran estar cerca de su dueño humano para sentirse seguros y protegidos.
La presencia de los dueños los hace sentir seguros
Un estudio publicado en la revista científica Animals en 2017 confirmó la idea de que la presencia de los dueños hace sentir seguros a los gatos. El estudio encontró que los gatos tienen un lazo de apego con sus dueños, al igual que los perros y los bebés. Este lazo hace que el gato se sienta seguro y protegido con su dueño, incluso durante situaciones de estrés.

Esta sensación de seguridad también puede explicar por qué un gato puede elegir dormir cerca de su dueño en lugar de irse a otra habitación. Si el gato percibe la presencia del dueño como algo reconfortante y seguro, es posible que busque dormir cerca de él para sentirse protegido. En este sentido, el gato puede considerar a su dueño como una figura de autoridad y protectora.
Los gatos ven a sus dueños como parte de su «grupo»
Los gatos tienen una mentalidad de grupo similar a la de muchos animales salvajes y de manada. Como miembros de un grupo social, los gatos pueden adoptar una actitud de «todos para uno, uno para todos» con los miembros de su grupo social más cercano, una actitud que a menudo se extiende a sus dueños humanos. Por lo tanto, si un gato siente que su dueño es parte de su grupo social, puede dormir cerca de él como una forma de reforzar ese lazo.
Beneficios de dormir con tu gato
Dormir con tu gato puede tener beneficios para tu salud mental y física. En primer lugar, la sensación de tener un ser vivo y cálido cerca puede ayudarte a sentirte más relajado y reconfortado. Además, el acto de acariciar y jugar con tu gato puede liberar endorfinas, que son químicos que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
Los gatos también pueden ser excelentes compañeros de sueño. Algunos estudios han demostrado que dormir con un gato puede ayudar a reducir el insomnio y mejorar la calidad del sueño. En general, dormir con un gato puede ser una experiencia muy agradable y satisfactoria para los dueños de gatos y sus mascotas.
Nota final
hay muchas razones por las cuales los gatos pueden querer dormir cerca de sus dueños humanos. Algunas de estas razones incluyen la sensación de seguridad y protección que sienten cerca de sus dueños, la búsqueda de lugares cálidos y cómodos para dormir, y el vínculo social y de apego que han creado con sus dueños. Si bien algunas personas pueden encontrar la conducta un poco extraña, dormir con tu gato puede tener beneficios tanto para la salud mental como para la salud física. Además, puede ser una excelente manera de fortalecer el vínculo entre tú y tu mascota felina.