Los parásitos externos en los perros son un problema común que afecta a la salud y el bienestar de nuestras mascotas. El contacto con otros animales o ambientes contaminados puede dar lugar a problemas graves como la transmisión de enfermedades y afecciones cutáneas. En el siguiente artículo, discutiremos los tipos de parásitos externos más comunes en perros y cómo podemos controlar su propagación.
Índice de contenidos
Pulgas
Las pulgas son pequeños insectos que se alimentan de la sangre de nuestros perros. Se pueden encontrar en la piel y en el pelaje de nuestra mascota, causando picazón, inflamación de la piel y otros síntomas desagradables. Las pulgas también son portadoras de enfermedades como la fiebre de las montañas rocosas y la peste.
Para controlar la propagación de pulgas en perros, es necesario mantener una buena higiene y limpieza del hogar. Se pueden usar champús y aerosoles antipulgas, así como collares que contengan insecticidas para ayudar a prevenir la aparición de estos parásitos. Si su perro ha sido infectado por pulgas, es importante tratar el hogar y todos los objetos con los que la mascota ha tenido contacto, como camas y juguetes. También puede ser necesaria la administración de un tratamiento medicinal específico para combatir la infección.
Garrapatas
Las garrapatas son otro tipo común de parásito externo que afecta a los perros. Se adhieren a la piel y chupan la sangre de su huésped, lo que puede llevar a la transmisión de enfermedades como la enfermedad de Lyme y la babesiosis.

Para controlar la propagación de garrapatas en perros, se recomienda revisar cuidadosamente la piel y el pelaje de la mascota después de caminatas en áreas boscosas o altas en vegetación. También existen collares y tratamientos antiparasitarios específicos para combatir las garrapatas. En caso de que una garrapata haya infectado a su perro, es importante retirarla cuidadosamente con pinzas o una herramienta especial, asegurándose de no dejar la cabeza dentro de la piel.
Piojos
Los piojos son insectos que se alimentan de la sangre de los perros y también se adhieren a su pelaje. Si bien los piojos no transmiten enfermedades, pueden causar irritación, picazón y pérdida de cabello en la mascota infectada.
Para controlar la propagación de piojos en perros, se recomienda mantener la higiene del hogar y la mascota limpia y libre de suciedad. Además, se pueden utilizar champús y aerosoles antipiojos especiales, así como collares y medicamentos para tratar la infección activa.
Mosquitos
Los mosquitos son parásitos externos que se alimentan de la sangre de los perros y pueden transmitir enfermedades como la dirofilariasis, una enfermedad del corazón. Es importante tener en cuenta que los mosquitos no solo son un problema de verano, sino que pueden propagarse durante todo el año.
Para controlar la propagación de mosquitos en perros, es importante mantener el hogar limpio y libre de estanques de agua estancada, ya que los mosquitos ponen sus huevos en agua estancada. Además, se pueden utilizar repelentes de mosquitos y productos antiparasitarios para prevenir la infección. Si los perros están infectados con dirofilariasis, el tratamiento debe ser administrado por un veterinario.
Acaros
Los ácaros son pequeños arácnidos que se alimentan de la piel de los perros y pueden causar problemas como la sarna y la otitis. La sarna es causada por un tipo específico de ácaro que, si no se trata adecuadamente, puede llevar a la infección de la piel y la propagación a otras mascotas.
Para controlar la propagación de ácaros en perros, es importante mantener una buena higiene y limpieza de la mascota y su entorno. Se pueden utilizar champús y aerosoles antiparasitarios, así como tratamientos operativos para tratar específicamente la sarna. Si su perro ha sido infectado, es importante tratar lo antes posible para evitar la propagación a otras mascotas y humanos.
Mosca de la arena
La mosca de la arena es un tipo de mosca que pone sus huevos en lugares húmedos y muy expuestos, como la nariz de los perros. Esto puede causar inflamación y molestias a la mascota afectada. Además, las moscas de la arena pueden transmitir enfermedades a través de sus picaduras.
Para controlar la propagación de las moscas de la arena en perros, es importante mantener un entorno limpio y libre de lugares húmedos y estancados. También se pueden utilizar repelentes específicos para moscas de arena, para proteger a los perros de las picaduras y la propagación de enfermedades.
Mosquitas negras
Las mosquitas negras son un tipo de mosca que es nativa de climas cálidos en todo el mundo. Sus picaduras pueden causar picazón, hinchazón y molestias en los perros. Además, pueden vectorizar enfermedades como la leishmaniasis y la filariasis.
Para controlar la propagación de las mosquitas negras en perros, es importante mantener un control adecuado de las poblaciones de mosquitos adultos en su área, así como utilizar productos repelentes específicos para mosquitas negras. Si su perro ha sido infectado, los tratamientos deben ser administrados por un veterinario.
Cómo prevenir parásitos externos en perros
Hay varias medidas preventivas que se pueden tomar para evitar la propagación de parásitos externos en perros. Algunas de estas medidas incluyen:
- Mantener una buena higiene tanto en el hogar como en la mascota.
- Revisar cuidadosamente la piel y el pelaje de la mascota después de caminatas o exposición a parásitos conocidos.
- Utilizar collares, aerosoles y otros tratamientos antiparasitarios para evitar la infección y el contagio
- Mantener la casa limpia y libre de agua estancada para evitar la propagación de mosquitos y otros insectos.
- Eliminar y tratar la infección en cuanto se detecta.
En general, es importante estar conscientes de los problemas relacionados con parásitos externos en perros y tomar las medidas preventivas adecuadas en todo momento.
los parásitos externos son un problema común en perros y pueden causar una serie de problemas graves como la transmisión de enfermedades y afecciones cutáneas. Es importante como dueño de mascota mantenerte informado sobre los diferentes tipos de parásitos externos, sus síntomas y medidas preventivas que se pueden tomar para controlar su propagación. ¡Juntos podemos asegurar que nuestras mascotas tengan una vida saludable y feliz sin plagas!