Los bigotes de los gatos, también conocidos como vibrisas, son una curiosidad única de los felinos. Estas estructuras pilosas que se encuentran en las mejillas, por encima de los ojos y en los bordes de las patas delanteras son muy importantes para la supervivencia de estos animales. En este artículo vamos a profundizar en cómo funcionan los bigotes de los gatos y por qué son tan importantes para ellos.
Índice de contenidos
¿Qué son exactamente los bigotes de los gatos?
Los bigotes de los gatos son pelos especializados que tienen una raíz muy profunda y numerosas terminaciones nerviosas en la base. Son más gruesos y rígidos que el pelaje normal y no están conectados a los músculos de la piel, sino que crecen directamente del folículo piloso.
Cada vibrissa tiene su propio músculo, lo que le permite moverse independientemente de los demás. Además, cada bigote está conectado a una red de terminaciones nerviosas muy sensibles que le permiten al gato detectar hasta el más mínimo cambio en su entorno.
¿Para qué sirven los bigotes de los gatos?
Los bigotes de los gatos tienen varias funciones importantes:

- Navegación: los gatos usan sus bigotes para navegar en el mundo que les rodea. Los bigotes son muy sensibles al tacto y pueden ayudar al gato a determinar la distancia entre objetos, lo que es especialmente útil en condiciones de poca luz.
- Comunicación: los gatos también usan sus bigotes para comunicarse con otros felinos. Por ejemplo, si un gato está molesto, puede mover sus bigotes hacia atrás para demostrar su agresividad.
- Protección: los bigotes también son importantes para la protección del gato. Al igual que las cejas humanas, los bigotes de los gatos ayudan a proteger sus ojos de objetos extraños y de las corrientes de aire.
- Caza: los bigotes también son muy importantes durante la caza. Los gatos usan sus bigotes para medir la anchura de los orificios y determinar si pueden caber a través de ellos. También pueden usar sus bigotes para ayudarles a detectar la presencia de presas.
¿Cómo los gatos usan sus bigotes?
Los gatos usan sus bigotes de varias maneras. Por ejemplo, si un gato está tratando de determinar si puede pasar a través de un espacio estrecho, moverá sus bigotes hacia adelante para medir la apertura. Si el espacio es demasiado estrecho, sus bigotes se doblarán hacia atrás para evitar que sean dañados.
Los gatos también pueden usar sus bigotes para ayudarles a detectar la ubicación de su presa durante la caza. Si un gato está acechando a un ratón, por ejemplo, puede mover sus bigotes hacia adelante para medir la distancia entre ellos y la presa. Esto le permite al gato saber cuándo es el momento adecuado para atacar.
¿Los gatos pueden perder sus bigotes?
Los gatos pueden perder sus bigotes, pero no es recomendable cortárselos. Si un gato pierde un bigote, es probable que crezca de nuevo, pero puede afectar su capacidad para navegar correctamente. Los gatos también pueden perder sus bigotes si se estresan o si están enfermos.
Aunque puede ser tentador cortar los bigotes de un gato para evitar que se enganchen en objetos cercanos, es importante recordar que los bigotes son una parte importante de la anatomía felina. Los gatos confían en sus bigotes para navegar, comunicarse y protegerse, y no deberían ser cortados por ninguna razón.
Nota final
los bigotes de los gatos son una característica única y esencial de la anatomía felina. Los gatos usan sus bigotes para navegar, comunicarse, protegerse y cazar, y tienen una red de terminaciones nerviosas muy sensibles que les permiten detectar incluso el cambio más mínimo en su entorno. Si tienes un gato, asegúrate de no cortar sus bigotes y trata de evitar dañarlos.