Consejos para ayudar a tu perro a adaptarse a un nuevo hogar

Los perros son animales maravillosos que se convierten en un miembro más de nuestra familia, y cuando nos mudamos de casa, puede ser muy estresante para ellos. Así que, ¿cómo afecta a los perros el cambio de domicilio? Veamos algunos de los efectos que pueden tener en su comportamiento y cómo podemos ayudarles a adaptarse a su nuevo hogar.

Causas del estrés del cambio de domicilio para los perros

El cambio puede ser estresante para los perros por varias razones. Primero, pueden sentir que su territorio se ha puesto en peligro. Un perro se acostumbra a su entorno y sabe exactamente dónde están las cosas. Si todo cambia de pronto, el perro puede sentirse incómodo y confundido. En segundo lugar, el cambio de domicilio también puede alterar la rutina diaria del perro. Tendrá que adaptarse a nuevos horarios para comer, dormir y hacer ejercicio. Finalmente, un cambio de domicilio puede ser un momento de despedida para un perro si está dejando a amigos caninos o humanos que le importan, lo que lo hace más difícil para ellos.

Cómo identificar el estrés en los perros

Los perros no pueden decirnos cuando se sienten estresados, pero sí pueden mostrarnos algunos signos. Busca los siguientes síntomas antes y después de mudarte:

  • Comportamiento agresivo
  • Miedo o nerviosismo en su comportamiento
  • Problemas digestivos como diarrea o vómitos
  • Llanto o gemidos
  • Incontinencia

Si tu perro no se comporta de manera habitual, puede estar sufriendo de estrés por mudanza.

Alimentación de las moscas: Lo que necesitas saber

Cómo preparar a tu perro para un cambio de domicilio

El entrenamiento previo a un cambio de domicilio puede ayudar a suavizar los efectos de la mudanza sobre el perro. Aquí hay algunos consejos útiles:

  • Acostumbra a tu perro a la caja de transporte durante algunas semanas antes de la mudanza para que se sienta cómodo y seguro en ella.
  • Pasa tiempo en la casa nueva y trata de hacerlo lo más familiar posible para tu perro.
  • Deja que tu perro explore la casa nueva, preferiblemente sin muchos muebles ni cajas.
  • Mantén las rutinas del perro (paseos, hora de comer, etc) tan consistentes como sea posible antes y después de la mudanza.
  • Observa la conducta de tu perro durante todo el proceso de mudanza y trabajale la ansiedad con actividades comunes como juegos, paseo entre otros.

Qué hacer el día de la mudanza

El día de la mudanza es el más estresante para todos. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a tu perro a sobrellevar el cambio:

  • Deja que alguien más se ocupe de tu mascota para que no lo vea todo el movimiento de los muebles y cajas.
  • Sería recomendable deje a tu perro en una habitación segura y cómoda hasta que la mayoría de la actividad haya terminado. Ofrécele su juguete favorito o una golosina.
  • En la nueva casa, asegúrate de que la habitación que vayas a utilizar esté lista con los objetos de su propiedad para que se sienta cómodo y seguro.
  • Después de la mudanza, asegúrate de pasar tiempo de calidad con tu perro para que se sienta amado y seguro después de un periodo tan estresante.

El proceso de adaptación de tu perro

Después de la mudanza, puede llevar algún tiempo para que tu perro se acostumbre a su nuevo hogar. Sé paciente y sigue estos consejos para ayudar en la adaptación:

  • Adapta la rutina del perro lo más posible a una familiaridad, pero sin forzarla en exceso.
  • Designa una zona específica en la nueva casa para que tu perro duerma o tenga su propia área de descanso.
  • Pasa tiempo de calidad con tu perro y ayúdale a explorar su nuevo hogar.
  • Recompensa el buen comportamiento de tu mascota en su nuevo hogar.
  • Contacta a un especialista si después de varias semanas de mudanza tu perro continúa mostrando señales de estrés.

Nota final

Los perros son animales que necesitan adaptarse a muchas situaciones, y un cambio de domicilio puede ser difícil para ellos. Pero si te preparas con anticipación, incluye gradualmente tu perro en el proceso de la mudanza, lo haces sentir cómodo y seguro todo el proceso y le ofreces oportunidades de jugar y de pasar tiempo contigo, tu perro se adaptará rápidamente al nuevo hogar. Siempre prestale atención a las señales de estrés para tomarte el tiempo para ayudarlo a adaptarse a su nueva realidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *