En el mundo animal, existen especies de todas las formas, tamaños y colores, y muchas de ellas comienzan por la letra «i». Estos animales incluyen desde insectos diminutos, hasta imponentes mamíferos terrestres. En este artículo, exploraremos algunos de los animales más interesantes que empiezan por «i», su hábitat, características y curiosidades. ¡Acompáñanos en este viaje por el mundo animal!
Índice de contenidos
1. Iguana
La iguana es un reptil perteneciente a la familia Iguanidae. Habita en las zonas tropicales de América, desde el sur de México hasta el norte de Argentina. Las iguanas pueden medir hasta 2 metros de longitud, y su piel escamosa suele variar en tonos verdes y marrones. Además, tienen una gran cola larga y fuerte que usan para defenderse de depredadores.
Una de las características más interesantes de las iguanas es que tienen una tercera vista, localizada en la parte superior de su cabeza, que les permite detectar amenazas aéreas. Las iguanas son animales diurnos, y su dieta se basa principalmente en frutas, hojas y flores. Son animales solitarios, y sólo se reúnen para aparearse.
2. Impala
El impala es un antílope que habita en las zonas de sabana de África oriental y meridional. Es un animal esbelto y ágil, que puede correr a una velocidad de hasta 80 km/h. Los machos tienen un par de largas cuernas curvadas hacia atrás, mientras que las hembras no tienen cuernos.

Los impalas son animales sociales y viven en grupos de hasta 100 individuos, liderados por un macho dominante. Son herbívoros, y su dieta se compone principalmente de hierbas y hojas. Una de las curiosidades más llamativas de los impalas es que pueden «rebotar» hasta 3 metros de altura cuando se asustan.
3. Ibis
El ibis es una ave zancuda que habita en zonas húmedas de Europa, Asia, África, América del Sur y Australia. Tiene un pico largo y curvado hacia abajo, que utiliza para buscar alimentos en el agua. El plumaje de los ibis varía entre el blanco, gris y negro, dependiendo de la especie.
Los ibis son animales sociales y viven en grandes colonias. Son omnívoros, y se alimentan de insectos, crustáceos, peces y pequeños animales acuáticos. Una curiosidad interesante sobre los ibis es que suelen tener un comportamiento «sincrónico» cuando se alimentan, es decir, todos los individuos del grupo picotean al mismo tiempo en el agua.
4. Isópodo
El isópodo es un pequeño crustáceo terrestre que habita en lugares húmedos de todo el mundo. Es un animal de cuerpo ovalado y aplanado, con un caparazón duro que lo protege de los depredadores. Los isópodos tienen siete pares de patas que les permiten desplazarse por el suelo con facilidad.
Los isópodos son animales nocturnos y se alimentan de restos vegetales y de otros animales muertos. Tienen la capacidad de enrollarse en forma de bola cuando se sienten amenazados, lo que les permite proteger su parte más vulnerable. Los isópodos también son conocidos como «bichos bola» o «cochinillas de humedad».
5. Ibis eremita
El ibis eremita es una de las especies de ibis más raras del mundo. Habita en las zonas secas del norte de África y Arabia, y su población ha disminuido drásticamente en las últimas décadas debido a la pérdida de hábitat y la caza.
El ibis eremita es un ave grande y elegante, con un plumaje de color castaño y blanco. Su pico es largo y curvado hacia abajo, y su cabeza está decorada con una especie de cresta de plumas. Se alimenta principalmente de insectos y pequeños animales acuáticos, que busca en charcas y ríos. Una característica interesante del ibis eremita es que forma grandes colonias de reproducción en acantilados y en lugares aislados, y ambos padres participan en la incubación y cuidado de los polluelos.
6. Ibis calvo
El ibis calvo es una especie de ibis que habita en América del Norte, en la zona de los Everglades de Florida y en la costa del Golfo de México. Es un ave de tamaño mediano, con plumas rosadas en la cabeza y el cuello. Su cuerpo es mayormente blanco, y tiene un pico largo y curvado, de color gris oscuro.
El ibis calvo se alimenta de pequeños animales acuáticos, como camarones y cangrejos, que busca en fangos y en el agua. Una de las curiosidades más llamativas de esta especie es que ha sabido adaptarse a la urbanización de las ciudades de Florida, y se pueden ver bandadas de ibis calvos buscando alimento en zonas urbanas y parques públicos.
7. Iglú
Aunque no es un animal propiamente dicho, el iglú es una estructura construida por los inuits para protegerse del frío en las regiones polares. El iglú está hecho de bloques de nieve compactada, que se ensamblan con maestría para crear un espacio interior cálido y protegido del viento y la nieve. Los iglús pueden ser pequeños y utilizados para viviendas temporales, o más grandes y utilizados como refugio para todo un grupo de personas.
El diseño del iglú es tan inteligente que ha llamado la atención de científicos y arquitectos de todo el mundo, que han intentado replicarlo en estructuras modernas y sostenibles.
8. Ibis sagrado
El ibis sagrado es una especie de ibis que habitó en el Antiguo Egipto, y que era considerado sagrado por los antiguos egipcios debido a su relación con la diosa Isis. El ibis sagrado tenía un plumaje negro y liso, y su pico y patas eran de color rojo intenso.
Los antiguos egipcios creían que el ibis sagrado tenía un papel importante en la fertilidad y la sabiduría de la diosa Isis, y por eso se le representaba en muchas obras de arte y jeroglíficos de la época. Actualmente, el ibis sagrado está extinto, pero su importancia cultural todavía se mantiene en la cultura egipcia.
Nota final
Los animales que empiezan por la letra «i» son variados y fascinantes, y cada uno tiene características únicas que lo hacen interesante. Desde iguanas y impalas hasta ibis y isópodos, estos animales nos recuerdan la diversidad de la naturaleza y la importancia de protegerla. ¡Esperamos que este artículo te haya resultado ameno e instructivo!