Viajar puede ser emocionante y divertido, pero también puede ser estresante y agotador, especialmente si viajas con tu mascota. Si eres dueño de un perro y quieres viajar con él, hay muchos factores que debes tener en cuenta para asegurarte de que tu mascota esté cómoda y segura durante todo el viaje.
Índice de contenidos
1. Preparación para el viaje
Antes de comenzar un viaje, es importante planificar para asegurarte de que tu mascota esté preparada. La preparación para un viaje incluye muchas cosas, como asegurarse de tener todos los documentos necesarios para viajar con tu perro y tener comida suficiente y agua para el viaje.
También es importante asegurarte de que tu perro esté en buena salud antes de comenzar el viaje. Si tienes dudas, es recomendable visitar a tu veterinario de confianza antes de viajar para que tu mascota reciba una revisión completa y asegurarte de que está en plena forma para el viaje.
2. Elige el medio de transporte adecuado
Dependiendo de la distancia del viaje, el medio de transporte puede variar. Si el viaje es largo, lo mejor es elegir un medio de transporte en el que tu mascota esté cómoda y segura. Si tu perro es pequeño, lo mejor es llevarlo en un transportín que esté bien sujeto para evitar que se salga y se lastime durante el viaje. Si tu mascota es grande, lo mejor es llevarla en una jaula espaciosa en la que se sienta cómoda durante todo el trayecto.

En caso de viajar en coche, es importante que tu perro viaje en el asiento trasero sujeto con un cinturón de seguridad o cuanto menos, con una correa de seguridad que permita reducir la movilidad de tu mascota. No es recomendable que los perros viajen en el asiento delantero, ya que en caso de accidente su seguridad se vería bastante comprometida.
3. Lleva los objetos necesarios
Al viajar con tu perro, es importante llevar los objetos necesarios para que esté cómodo y seguro durante todo el viaje. Alimentos, agua, comederos, juguetes y un cojín o mantita son objetos imprescindibles durante tu viaje para que tu mascota se sienta lo más cómodo y seguro posible.
Si tu mascota necesita alguna medicación, no olvides llevarla contigo y asegurarte de que esté suficientemente etiquetada. También es importante llevar una correa, pañales, bolsitas para las heces y cualquier otro objeto que sepas que pueda ser útil durante el viaje.
4. Haz paradas regulares
Si vas en coche, es importante hacer paradas regulares para que tu perro pueda estirarse y airearse. La mayoría de las mascotas prefieren orinar en lugares desconocidos, así que probablemente tu perro quiera dar un breve paseo en cada parada. También es importante que tu mascota beba agua regularmente, así que asegúrate de que tienes agua fresca disponible en todo momento.
Si vas a viajar en avión, es importante asegurarte de que el transporte de tu mascota esté contratado con una compañía de transporte confiable que te asegure que tu mascota estará cómoda en todo momento. Asimismo, revisa las regulaciones del país de destino tanto del viaje como de la entrada de animales en el país. En caso de que tu mascota tenga que ser transportada en la bodega del avión, es recomendable que el vuelo sea directo para reducir el tiempo que la mascota esté fuera de su ambiente y que sufra la menor cantidad posible de estrés en el viaje.
5. Comunicación con la mascota
Comunicarse con tu perro es vital si quieres que se sienta cómodo durante todo el viaje. Hazle saber en todo momento cuánto lo quieres y cuál es el plan de viaje. Si tu mascota se pone nerviosa durante el viaje, habla tranquilamente con ella y trata de mantenerla distraída con juguetes o algún snack.
Además, es importante que sepas cómo calmar y tranquilizar a tu mascota en caso de que se sienta ansiosa o tenga problemas para adaptarse a las nuevas situaciones que se le presenten en el viaje. Un buen truco para tranquilizar al perro es acariciarlo o tocarlo suavemente para demostrarle que siempre estarás allí para él.
6. Alojamiento adecuado
Una vez que llegues a tu destino, es importante que tu perro tenga un lugar adecuado para alojarse. Los hoteles en los que se admiten mascotas son una buena opción, pero también puedes buscar un alquiler de vacaciones que esté abierto a recibirte con tu mascota.
Recuerda siempre informar previamente al establecimiento que vas a viajar con un perro para evitar problemas a la llegada. Además, al hacer la reserva, comprueba que el lugar esté adaptado para alojar animales y en qué condiciones (por ejemplo, si está permitido que tu mascota se suba a la cama o si habrá zonas restringidas).
7. Disfruta del viaje
Por último (y no menos importante), es importante que disfrutes del viaje con tu mascota. El viaje es una oportunidad para crear vínculos y fortalecer el lazo con tu mascota que, sin duda, te lo agradecerá.
Recuerda siempre que los animales perciben el mundo de manera diferente a como lo hacemos los humanos, por lo que debes ser paciente y tratar de comprender siempre las necesidades de tu perro para hacer que el viaje sea lo más cómodo y agradable posible para ambos.
Nota final
Viajar con tu perro puede ser una experiencia maravillosa si se planifica correctamente. Asegúrate de que tu mascota esté preparada para el viaje y de que tienes todo lo que necesitas para hacer que el viaje sea lo más cómodo y seguro posible para ella. Si sigues estos consejos, podrás hacer que tu aventura con tu mascota sea inolvidable.