Si acabas de adoptar un cachorro, una de las rutinas más importantes que tendrás que establecer con él desde el principio es el paseo con correa. Aunque puede parecer sencillo, el proceso de acostumbrar a tu mascota a caminar con correa puede llevar tiempo y paciencia. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para que tu cachorro aprenda a caminar con correa de forma efectiva y segura.
Índice de contenidos
Preparando a tu cachorro para el collar y la correa
Antes de poder comenzar a enseñar a tu cachorro a caminar con correa, es importante que se sienta cómodo con el collar. Puede que al principio tu cachorro se muestre incómodo o se rasque con el collar, pero esto es normal. Con el tiempo, el cachorro se acostumbrará al collar.
Una vez que el cachorro se sienta cómodo con el collar, llega el momento de introducir la correa. Al principio, deja que el cachorro explore la correa por sí mismo, o incluso juegue con ella para que no la vea como una amenaza. Cuando veas que el cachorro está cómodo con la correa, es hora de tomar las riendas y empezar a enseñarle a caminar con ella.

Enseñando a caminar con correa
Si tu cachorro nunca ha caminado con correa antes, puede que se muestre reacio a hacerlo al principio. Para comenzar, asegúrate de que estás utilizando una correa ligera y resistente. Hay varios tipos de correas disponibles en el mercado, como correas de nylon o de cuero.
Una vez que tienes la correa atada al collar de tu cachorro, comienza a caminar con él por un espacio cerrado, como por ejemplo una habitación en tu hogar. Mientras caminas, asegúrate de que la correa esté tensa, pero no tanto que le cause malestar a tu cachorro. Al principio, prueba a caminar hacia adelante y hacia atrás para que el cachorro se acostumbre al movimiento.
Cuando tu cachorro se sienta cómodo caminando en espacios cerrados, es hora de moverse al exterior. Comienza caminando en una zona tranquila donde no haya demasiada gente o estímulos para tu cachorro. Mantén la correa corta, pero relájala un poco cuando el cachorro esté caminando correctamente. Si el cachorro se detiene o intenta volver a casa, pon un poco de presión en la correa para animarlo a seguir caminando.
Practicando el comportamiento correcto con correa
Es importante asegurarse de que el cachorro está caminando de manera segura y cómoda para él. Si tu cachorro tira de la correa, asegúrate de que la correa esté tensa para que el cachorro no se lastime a sí mismo. También puedes intentar detenerte o caminar en dirección opuesta cuando el cachorro tire de la correa para enseñarle que no es la acción adecuada.
Por otro lado, si tu cachorro camina correctamente, prémialo con palabras de aliento y caricias. Si tu cachorro se sienta cuando le das la orden, prémialo con un premio para estimular su buen comportamiento.
Problemas comunes con la correa
Aunque caminar con correa puede parecer sencillo, hay varios problemas comunes que pueden surgir durante el entrenamiento.
- Tirar de la correa: Tu cachorro puede tirar de la correa si está emocionado o quiere moverse en una dirección específica. Para evitar que esto suceda, asegúrate de mantener la correa tensa y de enseñarle a seguir tus movimientos en lugar de dirigirse solo.
- Pararse o tirarse al suelo: Algunos cachorros pueden detenerse o incluso tirarse al suelo si se sienten incómodos o asustados durante el paseo. Si esto sucede, tómate un momento para calmar a tu cachorro y hacer que se sienta más cómodo antes de seguir adelante.
- Ladrar o saltar: Si tu cachorro ladra o salta hacia otros perros o personas durante el paseo, es importante enseñarle a comportarse correctamente con otros animales y humanos. Puedes hacerlo presentándole nuevos estímulos de forma gradual y enseñándole a comportarse adecuadamente.
Nota final
Pasear con correa es una habilidad importante que todos los cachorros deben aprender para mantenerlos seguros durante sus paseos diarios. Asegúrate de preparar a tu cachorro para el collar y la correa antes de comenzar el entrenamiento en sí. Enseña a tu cachorro a caminar correctamente con correa y trabaja en problemas comunes que puedan surgir durante el entrenamiento. Con paciencia, perseverancia y una dosis saludable de amor, pronto tendrás a tu cachorro caminando contigo de manera segura y feliz.