La piómetra es una de las afecciones más comunes que afecta a las perras. Esta enfermedad es una infección bacteriana que ocurre en el útero de la perra. Si no se trata a tiempo, puede ser muy peligrosa y en algunos casos hasta mortal. A menudo se cree que las perras esterilizadas no pueden tener piómetra, pero ¿es esto realmente cierto? En este artículo, discutiremos si una perra esterilizada puede tener piómetra y cómo detectarla.
Índice de contenidos
¿Qué es la piómetra?
La piómetra es una enfermedad que afecta el útero de las perras. Es causada por una infección bacteriana y generalmente se produce después del celo. Durante el ciclo reproductivo de la perra, el cuello uterino se abre para permitir que el espermatozoide pase al útero. Después del celo, el cuello uterino se cierra, lo que significa que las bacterias pueden quedar atrapadas en el útero. Estas bacterias pueden replicarse y crecer, y eventualmente causar piómetra.
¿Las perras esterilizadas pueden tener piómetra?
La respuesta es sí, las perras esterilizadas pueden tener piómetra. La esterilización implica la eliminación quirúrgica de los ovarios de la perra, lo que significa que no puede quedar embarazada. Sin embargo, esto no impide el crecimiento bacteriano en el útero, lo que significa que las perras esterilizadas aún pueden desarrollar piómetra.
Hay dos tipos de esterilización en perras: la ovariohisterectomía y la ovariectomía. En la ovariohisterectomía, tanto los ovarios como el útero son completamente eliminados. Por otro lado, en la ovariectomía, solo se eliminan los ovarios, pero se deja el útero intacto. Si una perra ha tenido una ovariectomía en lugar de una ovariohisterectomía, aún es posible que desarrolle piómetra
Todo lo que necesitas saber sobre FLUTD en gatos: Síntomas, causas y tratamientoSignos y síntomas de la piómetra en perras
La detección temprana de la piómetra es muy importante para el éxito del tratamiento. Algunos signos y síntomas de piómetra en perras pueden incluir:
- Secreción vaginal con un olor desagradable
- Aumento de la sed y la micción
- Letargo
- Dolor abdominal
- Fiebre
Si nota alguno de estos signos en su perra, es importante llevarla al veterinario de inmediato, ya que la piómetra puede ser mortal si no se trata a tiempo.
Tratamiento para la piómetra en perras
El tratamiento para la piómetra en perras depende de la gravedad de la enfermedad. En casos leves, los veterinarios pueden recomendar antibióticos y vigilancia cuidadosa. En casos más graves, la cirugía puede ser necesaria para eliminar el útero y los ovarios de la perra. Este procedimiento se llama ovariohisterectomía y es el tratamiento más efectivo para la piómetra.
Prevenir la piómetra en perras esterilizadas
Aunque las perras esterilizadas aún pueden desarrollar piómetra, la esterilización sigue siendo una excelente manera de prevenir muchas otras enfermedades reproductivas en perras.
La mejor manera de prevenir piómetra es mediante la esterilización temprana en la vida de la perra. Muchos veterinarios recomiendan esterilizar a las perras antes de su primer celo, ya que esto reduce significativamente el riesgo de muchos problemas de salud, incluida la piómetra.
Nota final
las perras esterilizadas pueden tener piómetra. De hecho, las perras esterilizadas aún tienen un riesgo de piómetra aunque sea menor que las no esterilizadas. Como dueños de mascotas, es importante estar atentos y buscar signos de piómetra en nuestras perras, independientemente de si han sido esterilizadas o no. Si nota algún síntoma, asegúrese de llevar a su perra al veterinario de inmediato, ya que la detección temprana y el tratamiento son fundamentales para la supervivencia de su mascota.