Sarna sarcóptica en perros: síntomas y tratamiento eficaz

La sarna sarcóptica es una enfermedad de la piel contagiosa y altamente pruriginosa que afecta tanto a perros como a otros animales, y también a los humanos. Aunque esta enfermedad no es mortal, su presencia en un perro puede causar graves problemas de salud, así como problemas económicos y emocionales a sus dueños. Afortunadamente, la sarna sarcóptica se puede tratar y prevenir, siempre y cuando se reconozca y se trate a tiempo.

¿Qué es la sarna sarcóptica?

La sarna sarcóptica, también conocida como sarna de perro, es una enfermedad parasitaria de la piel causada por el ácaro Sarcoptes scabiei. Estos ácaros se alimentan de la piel y luego excavan galerías debajo de ella para depositar sus huevos, lo que causa una intensa picazón y una erupción cutánea característica. Este tipo de sarna se propaga rápidamente, ya que los ácaros son muy contagiosos. Los perros pueden infectarse por contacto directo con otros perros infectados, o indirectamente a través de objetos contaminados, como collares, cajas, cepillos para perros y camas.

Síntomas de la sarna sarcóptica

Los síntomas de la sarna sarcóptica en perros incluyen:

  • Picor intenso, especialmente por la noche
  • Erupción cutánea, que puede ser escamosa, costrosa y/o engrosada
  • Pérdida de cabello, que a menudo comienza en las orejas, los codos y los pies
  • Enrojecimiento de la piel
  • Aparición de costras
  • Sangrado y heridas por rascado excesivo
  • Lesiones debajo de las axilas y en el abdomen y las patas traseras

Los síntomas generalmente aparecen de 2 a 4 semanas después de la exposición inicial a los ácaros, pero en algunos casos pueden tardar hasta 8 semanas.

Tratamiento y causas del secuestro corneal en gatos

Diagnóstico de la sarna sarcóptica

El diagnóstico de la sarna sarcóptica se realiza mediante un examen físico completo del perro y la identificación de los síntomas. Se puede tomar una muestra de piel para examinarla con un microscopio para identificar los ácaros, los huevos o las heces de los ácaros. Sin embargo, como estos ácaros son difíciles de detectar, puede ser que haya que raspar la piel varias veces para recoger una muestra adecuada.

Tratamiento de la sarna sarcóptica

El tratamiento de la sarna sarcóptica generalmente incluye la administración de medicamentos antiparasitarios para matar los ácaros y aliviar los síntomas, tales como la picazón y el dolor. También se pueden administrar antibióticos para tratar las infecciones bacterianas secundarias que pueden aparecer como resultado del rascado excesivo.

Es importante que los dueños de mascotas tomen precauciones para prevenir la propagación de la enfermedad. Esto incluye bañar a los perros infectados con un champú antiparasitario especial, quitar la cama y lavarla, y desinfectar todos los objetos que puedan haber estado en contacto con el perro infectado. El veterinario también puede recomendar la limpieza y el tratamiento de otras mascotas en el hogar, así como el aislamiento temporal del perro infectado de otros animales.

Prevención de la sarna sarcóptica

La prevención de la sarna sarcóptica incluye medidas como evitar el contacto con perros infectados y no permitir que las mascotas compartan sus juguetes, almohadas u otros objetos personales. Es importante mantener el área de dormir del perro limpia y desinfectada, y mantener una buena higiene personal al manipular a los perros.

Nota final

La sarna sarcóptica es una enfermedad molesta para los perros y sus dueños, pero se puede tratar y prevenir con el cuidado y la atención adecuados. Si tu perro está experimentando alguno de los síntomas mencionados anteriormente, es importante que lo lleves al veterinario para que le hagan un examen y un diagnóstico preciso. Cuanto antes se inicie el tratamiento, más rápido se recuperará tu perro y más fácil será evitar la propagación de la enfermedad en el hogar y en la comunidad en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *