Los seres vivos se agrupan en diferentes reinos de acuerdo a sus características, forma de vida y forma de alimentación. El reino animal, también conocido como Animalia, es uno de ellos y se caracteriza porque sus integrantes son seres pluricelulares, heterótrofos y con capacidad de desplazamiento.
Índice de contenidos
Clasificación del reino animal
Existen diferentes formas de clasificar los seres vivos del reino animal, pero una de las más conocidas y aceptadas es la que se basa en la presencia o ausencia de columna vertebral.
- Invertebrados: Son aquellos animales que no tienen columna vertebral. Se dividen en diferentes phyla o filos, entre los que destacan:
- Poríferos
- Cnidarios
- Anélidos
- Equinodermos
- Artrópodos
- Moluscos
- Vertebrados: Son aquellos animales que tienen columna vertebral. Se dividen en cinco clases:
- Peces
- Reptiles
- Anfibios
- Aves
- Mamíferos
Características del reino animal
Además de la presencia o ausencia de columna vertebral, el reino animal presenta otras características comunes:
![](http://mascotario.com/wp-content/uploads/como-utilizar-feromonas-para-gatos-y-mejorar-su-comportamiento-150x150.jpg)
- Son seres pluricelulares: Están formados por más de una célula.
- Son heterótrofos: No son capaces de producir su propio alimento y deben alimentarse de otros seres vivos.
- Poseen capacidad de desplazamiento: Son capaces de moverse de un lugar a otro, ya sea por medio de patas, aletas, alas, entre otros.
- Poseen tejidos especializados: Estos tejidos se organizan para formar órganos, lo cual les permite realizar diferentes funciones en el organismo.
- Son seres aeróbicos: Necesitan oxígeno para realizar su proceso de respiración celular.
- Son capaces de responder a diferentes estímulos:
- Estímulos táctiles: Responden al contacto físico.
- Estímulos químicos: Responden a sustancias químicas en su entorno.
- Estímulos visuales: Responden a la luz y a los colores.
- Estímulos auditivos: Responden a los sonidos.
Ejemplos de animales
Dentro del reino animal existen una gran variedad de especies. Aquí te mencionamos algunos ejemplos:
- Mamíferos: son animales vertebrados que se caracterizan por producir leche para alimentar a sus crías. Ejemplos de mamíferos son los perros, gatos, leones, monos y los seres humanos.
- Aves: son animales vertebrados que tienen cuerpo cubierto de plumas y que ponen huevos. Ejemplos de aves son las palomas, los loros, las águilas y los pingüinos.
- Reptiles: son animales vertebrados que tienen cuerpo cubierto de escamas y que ponen huevos. Ejemplos de reptiles son las serpientes, los cocodrilos, las iguanas y las tortugas.
- Amfibios: son animales vertebrados que pasan parte de su vida en el agua y parte en la tierra. Ejemplos de anfibios son las ranas, los sapos y las salamandras.
- Peces: son animales vertebrados que tienen el cuerpo cubierto de escamas y que viven en el agua. Ejemplos de peces son los salmones, las sardinas, los tiburones y los peces payaso.
- Moluscos: son animales invertebrados que se caracterizan por tener un cuerpo blando y que pueden tener una concha. Ejemplos de moluscos son los caracoles, las ostras, los pulpos y los calamares.
Importancia del reino animal
El reino animal es de gran importancia para el equilibrio del ecosistema, ya que los animales forman parte de la cadena alimenticia y tienen diferentes roles en los procesos biológicos.
Además, el reino animal ha sido aprovechado por los seres humanos para su beneficio, ya sea con fines alimenticios, de investigación, de compañía o deportivos. Sin embargo, es importante recordar que los animales son seres vivos que merecen respeto y cuidado.
Nota final
El reino animal es uno de los más ricos y diversos que existen en la naturaleza. Su clasificación en vertebrados e invertebrados es una de las más conocidas, aunque existen otras formas de clasificarlos.
Las características del reino animal, como la pluricelularidad, heterotrofismo y capacidad de desplazamiento, son comunes a todos sus integrantes y les permiten desarrollar diferentes funciones en el organismo.
La variedad de especies que se encuentran en el reino animal es impresionante, lo cual refleja la complejidad y riqueza de la naturaleza.
Finalmente, es importante destacar la importancia que tiene el reino animal en los procesos biológicos, en la cadena alimenticia y en la relación entre los seres vivos. Por ello, debemos respetarlos y cuidarlos como seres vivos que son.