Crea fácilmente un rascador casero para tu gato

Los gatos son mascotas muy especiales, a las que les gusta mantener sus uñas en perfecto estado. La necesidad de mantener sus uñas afiladas es innata en ellos, y además, suelen marcar territorio con ellas. Por esta razón, es importante contar con un rascador para gatos en casa, el cual les permita mantener sus uñas en óptimas condiciones y además les brinde un espacio donde marcar su territorio. En este artículo, te mostraremos cómo hacer un rascador casero para gatos, utilizando materiales sencillos y económicos.

Materiales necesarios

Para elaborar un rascador casero para gatos, se necesitan los siguientes materiales:

  • Un tablero de fibra de madera (DM) de 60 x 60 cm
  • Tubos de cartón de papel higiénico y papel de cocina
  • Cuerda sisal
  • Un trozo de tela de alfombra o moqueta
  • Tijeras
  • Cola blanca
  • Destornillador

Paso 1: Armar la estructura base

El primer paso para hacer un rascador casero para gatos es armar la estructura base. Para ello, tomamos el tablero de fibra de madera y lo colocamos en posición horizontal. Con la ayuda de un destornillador, fijamos en la parte inferior de la tabla dos tubos de cartón de papel higiénico, asegurándonos de que queden bien sujetos. Además, es importante dejar un espacio de unos 5 cm entre los tubos para que el gato pueda pasar por debajo.

A continuación, fijamos otros dos tubos de papel de cocina de igual manera, pero en la parte superior de la tabla. Estos servirán de soporte para la parte superior del rascador. Ahora, tomamos un trozo de tela de alfombra o moqueta, lo colocamos sobre la tabla, y lo pegamos con la ayuda de cola blanca. De esta manera, le daremos una superficie cómoda al gato para que se siente en ella.

Los 5 repelentes para perros caseros más efectivosLos 5 repelentes para perros caseros más efectivos

Paso 2: Recubrir los tubos con cuerda sisal

El siguiente paso para hacer un rascador casero para gatos es cubrir los tubos con cuerda sisal. El sisal es un material que a los gatos les gusta rascar, por lo que será indispensable para la elaboración de este rascador. Para comenzar, se toma la cuerda sisal y se pega el extremo, con la ayuda de la cola blanca, en uno de los tubos de papel higiénico. A continuación, se va enrollando la cuerda alrededor del tubo, asegurándose de que quede bien tensa. Una vez que se ha recubierto todo el tubo, se pega el extremo final con la cola blanca.

Se repite este proceso con los demás tubos hasta que todos estén completamente cubiertos de cuerda sisal. Es importante que la cuerda quede bien tensa para que el gato pueda rascar sin que los tubos se vayan moviendo.

Paso 3: Armar la parte superior del rascador

Una vez que se ha recubierto los tubos con cuerda sisal, se procede a armar la parte superior del rascador. Para ello, se toma un tubo de cartón de papel higiénico, y se corta en dos partes iguales. Luego, se cortan tiras de tela de alfombra o moqueta, de manera que tengan un ancho igual al diámetro de los tubos de cartón, y un largo suficiente para recubrirlos por completo.

Se pega una tira de tela de alfombra o moqueta en uno de los extremos de los tubos de cartón, y se enrolla alrededor de ellos hasta que queden completamente cubiertos. Se repite este proceso con los dos tubos de cartón, y luego se pegan en la parte superior de la tabla, justo encima de los tubos de papel de cocina que se fijaron en el paso 1. Estos tubos serán los nuevos soportes de la parte superior del rascador.

Paso 4: Recubrir los tubos con cuerda sisal (parte superior)

Al igual que en el paso 2, se procede a recubrir los tubos de cartón con cuerda sisal. Se pega el extremo de la cuerda sisal en uno de los tubos de cartón, y se enrolla alrededor de él hasta que quede cubierto por completo. Se repite este proceso con el otro tubo de cartón.

Paso 5: Unir las partes del rascador

Finalmente, se une la parte superior del rascador con la parte inferior. Para ello, se toma el tubo de papel de cocina que se fijó en el paso 1, y se corta en dos partes iguales. Luego, se corta una tira de tela de alfombra o moqueta, de manera que tenga un ancho igual al diámetro de los tubos de cartón, y un largo suficiente para recubrirlos por completo.

Se pega una tira de tela de alfombra o moqueta en uno de los extremos de los tubos de cartón, y se enrolla alrededor de ellos hasta que queden completamente cubiertos. Se repite este proceso con los dos tubos de cartón, y luego se unen las dos partes del rascador con cola blanca.

Nota final

hacer un rascador casero para gatos es una tarea sencilla, que nos permite ofrecer a nuestras mascotas un espacio donde puedan mantener sus uñas en condiciones óptimas y marcar su territorio. Para ello, solo necesitamos unos materiales económicos, un poco de tiempo y paciencia. Este rascador casero es ideal para aquellos que buscan una alternativa a los rascadores comerciales, los cuales suelen ser bastante costosos.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y que puedas poner en práctica todos los pasos para hacer tu propio rascador casero para gatos. Recuerda que es importante tener en cuenta los gustos y necesidades de tu gato para que se sienta cómodo y feliz en su nuevo espacio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *