Los perros son animales increíblemente interesantes, y cada comportamiento que presentan puede tener numerosas explicaciones. Y una de las preguntas más frecuentes que los dueños de mascotas tienen es: ¿Por qué mi perro lame el suelo? Si bien este es un comportamiento típico de los caninos, muchas personas no tienen idea de la razón detrás de él.
Índice de contenidos
¿Por qué los perros lamen?
Antes de profundizar en la razón detrás de por qué los perros lamen el suelo, es importante entender por qué los perros lamen en general. Para los caninos, lamer es una forma importante de comunicación, y las razones detrás de esta conducta pueden variar dependiendo del contexto.
Los perros pueden lamer para mostrar amor y afecto, para comunicar sumisión, para indicar que quieren jugar, para calmar a alguien que está ansioso o estresado, o simplemente para explorar un nuevo entorno y saborear objetos desconocidos. Los perros también pueden lamerse a sí mismos para limpiar su pelaje, lo que puede tener una función de higiene pero también puede ser una señal de problemas en la piel o alergias.
¿Qué significa cuando un perro lame el suelo?
En términos generales, los perros lamen todo lo que sienten curiosidad por explorar. Y no es sorprendente que el suelo, siendo una superficie en la que los perros pasan la mayoría de su tiempo, sea una invención perfecta para ser explorada y, de vez en cuando, saboreada.

Pero hay algunas razones más específicas por las que un perro podría lamer el suelo:
Lamer el suelo porque hay comida en él
Es posible que tu perro esté lamiendo el suelo porque ha encontrado restos de comida o migas en él. A menudo, los perros se enfocan en áreas específicas en las que han visto que la gente come o donde se ha derramado comida en el pasado.
Asegúrate de limpiar cualquier derrame de comida del suelo lo antes posible y considera la posibilidad de darle a tu perro una dieta equilibrada y adecuada a sus necesidades para evitar que busque alimento donde no debe.
Lamer el suelo como síntoma de estrés o ansiedad
Algunos perros pueden lamer el suelo como una forma de calmar su ansiedad o estrés. Otros signos de ansiedad en los perros pueden incluir movimientos repetitivos (como mover la cabeza hacia arriba y hacia abajo), jadeo, llanto, temblores y/o tener la lengua fuera de la boca.
Si crees que tu perro puede estar lamiendo el suelo por estrés o ansiedad, considera la posibilidad de llevarlo al veterinario para obtener asesoramiento profesional y una posible evaluación del comportamiento.
Problemas gastrointestinales
El lamer el suelo también puede ser una señal de náuseas o problemas gastrointestinales. Si tu perro está lamiendo el suelo de forma repetitiva, podrías observar otros signos de que algo no está bien, como letargo, falta de apetito, y/o vómitos.
Si observas varios de estos signos, debes llevar a tu perro al veterinario lo antes posible, ya que el lamer el suelo puede indicar que tu mascota puede estar sufriendo tanto dolor como incomodidad.
Motivación para marcar territorio
Los perros también pueden lamer el suelo para marcar su territorio. Esta es una conducta típica de los caninos, ya que a través de su saliva se pueden liberar hormonas que hacen saber a otros perros que hay una nueva marca de territorio. La marca se informa de esta forma y los demás perros pueden identificarla y, a su vez, agregar su propia marca.
Si has tenido más de un perro en casa, habrás notado que también se lamen entre ellos como muestra de cariño y cercanía, pero también como forma de marcar el territorio.
Problemas dentales
Los perros también pueden lamer el suelo como forma de aliviar el dolor o la incomodidad en sus dientes. Por lo que si esto se mantiene por un largo periodo se podría estar sufriendo de enfermedades como la gingivitis o un quiste dental, por lo que es recomendable llevar al perro al veterinario.
el lamer el suelo en los perros no es necesariamente un problema, pero puede serlo si se mantiene como comportamiento compulsivo o hay otros síntomas alrededor. Es importante observar el comportamiento de tu perro, incluyendo el lamer el suelo, y estar atento a cualquier posible signo de problemas médicos, emocionales o de comportamiento.