Por qué los gatos babean al recibir medicamentos: la respuesta que buscas

Los gatos son animales bastante resistentes que rara vez caen enfermos. Sin embargo, como cualquier otro ser vivo, a veces necesitan medicamentos para curar sus dolencias. Pero a muchos dueños de gatos les preocupa ver cómo sus peludos compañeros empiezan a babear excesivamente al recibir medicinas. ¿Por qué sucede esto?

¿Por qué mi gato babea al tomar medicina?

Antes de responder a esta pregunta, es importante señalar que no todos los gatos babean al tomar medicamentos y que aquellos que lo hacen, pueden hacerlo por varias razones. No obstante, si tu gatito ha comenzado a babear al recibir ciertos medicamentos, es posible que una de estas situaciones tenga lugar:

1. Mal sabor

La mayoría de las medicinas tienen un sabor amargo o desagradable. Los gatos no son tontos y, aunque no entiendan qué es un medicamento, pueden detectar si algo no sabe bien. Es por eso que algunos gatos comienzan a babear de forma excesiva en cuanto les das la medicina, como si quisieran deshacerse del sabor poco agradable.

Puedes comprobar si el sabor está detrás de la babaza de tu gato probando a camuflar la medicina en su comida o en un bocadillo. Si todavía babea, es probable que exista otra explicación. Por otro lado, consultar con tu veterinario sobre el sabor y la palatabilidad de la medicina puede ser útil y generarte soluciones alternativas.

Averigua cuándo desparasitar a tu gato y manténlo sano

2. Exceso de saliva

Hay gatos que son más propensos a babear que otros, sobre todo si se sienten nerviosos o ansiosos. Este comportamiento es natural y no debería preocuparte, aunque es menos común. En este caso, es posible que tu gato esté relajado en casa y no presente signos de ansiedad, pero al administrarle la medicina, su cuerpo se ponga en tensión, lo que le haga babear desmesuradamente.

Es importante que apliques técnicas de relajación con tu gato antes de administrar cualquier medicina. Jugar con él, rascarle detrás de las orejas, su tipo de masaje preferido, darle un premio, son practicas eficaces que pueden reducir la ansiedad de tu gato al tomar medicinas.

3. Efectos secundarios

Es posible que algunos gatos experimenten efectos secundarios al tomar ciertas medicinas, ya sea porque tienen reacciones alérgicas o porque su organismo no tolera bien algunos componentes. La babeada puede ser solo un síntoma más de alguna reacción adversa y, por lo tanto, deberás prestar atención a cualquier otro síntoma importante que note en su cuerpo.

Debes vigilar de cerca a tu gato en caso de sospechar que su babeo puede ser un sintoma de reacción alérgica o adversa a la medicina. En todo caso la consulta a tu veterinario es indispensable.

4. Problemas de salud

En algunos casos, el babeo puede ser un síntoma de un problema de salud mayor. Tu gato puede tener una enfermedad subyacente, en casos como problemas en el hígado, riñones, infecciones o que presente algún tumor, signos de dolor, inapetencia repentina y otros problemas, estos pueden ser motivos de que el gato tenga babeo excesivo con la medicina.

Para descartar esta opción, es fundamental que lleves a tu gato al veterinario para realizar pruebas diagnósticas y analizar su salud. Evita por cualquier motivo autodiagnosticar y aplicar medicamentos sin la previa consulta con tu veterinario.

5. Dosis incorrecta

Si tu gato babea al recibir una medicina en particular, es posible que sea una reacción a la dosis y la forma en que el cuerpo de tu gato procesa el fármaco. En este caso es importante que verifiques con el veterinario si la dosis es adecuada para tu gato y si debes continuar, reducir, aumentar o discontinuar el tratamiento

¿Cómo minimizar el babeo al administrar medicamentos?

Si tu gato parece babeando más de lo normal al tomar medicinas, puede ser un proceso estresante para ambos. Afortunadamente, existen varias formas en que puedes reducir su ansiedad y minimizar la cantidad de babas que producen.

1. Abrace al gato de forma segura

Para evitar el rechazo del gato en la administración del fármaco, puedes abrazarlo suavemente de forma segura, apretando suavemente su cuerpo con tus manos y brazos. Esto ayudará a sujetarlo firmemente y previene que él trate de zafarse y te arañe.

2. Abre la boca y coloca el medicamento en la parte posterior de la lengua

Si tu gato no tiene problemas para abrir la boca, puedes colocar el medicamento en la parte posterior de su lengua. De esta forma, ofrece una “recompensa” y mucha agua para que pueda tragar fácilmente la medicina sin tener que masticar ni sentir de esta forma directo el sabor desagradable del farmaco.

3. Camufla el sabor

Si la babeada se deriva del sabor de la medicina, puedes mezclarla con la comida de tu gato. Esta técnica no funciona para todos los medicamentos, pero en algunos casos, puede ser una buena opción. Algunos alimentos pueden ser más eficaces en el camuflaje del sabor de la medicina, incluyendo el pollo hervido, el atún en lata o el queso, pero debes siempre corroborar esto con tu veterinario.

4. Utiliza un aplicador de jeringa

Algunas medicinas vienen en forma líquida o pasta y pueden ser administradas a través de un aplicador de jeringa. Este puede ser insertado en la boca de tu gato, y el medicamento puede ser inyectado en pocas cantidades. No intentes hacer esto con medicamentos que inciten a más babeo en el gato, por lo que es importante consultarlo con tu veterinario de confianza

Nota final:

Como hemos visto, las razones detrás del babeo de un gato al tomar medicamentos son variadas y, en algunos casos, pueden ser señales de un problema de salud más grande. Si tu gato babea al tomar medicamentos o presenta algún otro síntoma fuera de lo normal, es fundamental que lo lleves a un veterinario para un diagnóstico adecuado.

Con suerte, gracias a las técnicas correctas y algo de paciencia, podrás minimizar el babeo, reducir el estrés y asegurarte de que tu gato tome su medicina de forma segura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *