Los gallos, animales tan comunes y presentes en la vida de muchas personas, tienen en su canto una identidad propia. Ese canto, estridente y fuerte, no solo es un símbolo de la mañana y del inicio de un nuevo día, sino que encierra un significado mucho más profundo. En este artículo profundizaremos en el porqué de ese canto, sus implicancias en diversas culturas y algunas otras curiosidades de estos animales que no dejarán de sorprender.
Índice de contenidos
El canto del gallo es un llamado a su harem
Los gallos son animales polígamos por naturaleza. En su hábitat natural, un gallo vive rodeado de varias gallinas, conformando un harén. Es por esto que su canto es un llamado a ellas para que se acerquen y estén cerca de él. El gallo que mejor canta, que tiene una voz más fuerte y clara, será el que tenga mayores chances de tener un harén más numeroso y diverso. Además, el canto del gallo no solo sirve para llamar a las gallinas, sino que también es una forma de marcar territorio y delimitar su espacio a otros gallos.
El canto del gallo y su relación con la cultura
Desde tiempos ancestrales, los gallos han estado presentes en la cultura de muchas sociedades. En el caso de los romanos, el gallo era un símbolo de valentía y lucha. De hecho, en la antigua Roma los gallos eran utilizados en peleas a muerte en los coliseos, siendo estos animales considerados como auténticos guerreros. En la cultura china, el gallo es considerado un símbolo de buena fortuna, siendo parte fundamental del zodiaco chino. En esta cultura, el año del gallo es considerado como un año de renovación y prosperidad. En la cultura cristiana, el canto del gallo está relacionado con la negación de San Pedro a Jesucristo, cuando éste fue traicionado.
Curiosidades sobre los gallos
Los gallos son animales fascinantes, con varias curiosidades propias que los hacen únicos y especiales. A continuación, presentamos algunas de estas curiosidades:

- Los gallos son capaces de recordar el rostro de las personas y de los otros animales con los que tienen contacto
- El canto del gallo puede ser escuchado a varios kilómetros de distancia
- El gallo tiene una visión en 360 grados, lo que le permite detectar más fácilmente a los depredadores que puedan atacar su harén
- Los gallos son capaces de dormir mientras caminan. Esto se debe a que su cerebro es capaz de dividirse en dos partes, permitiendo que una parte se encargue de caminar mientras la otra descansa
El canto del gallo en la literatura
No solo la cultura tiene en el canto del gallo un motivo de inspiración. La literatura también ha utilizado a los gallos como elementos recurrentes en sus obras. Uno de los más famosos, sin duda alguna, es el cuento «El gallo de oro» de Alexander Pushkin, en el que un canto de gallo anuncia la muerte de un monarca. Además, otros autores, como García Márquez o Miguel de Cervantes, han utilizado el canto del gallo como un elemento simbólico o como recurso narrativo en sus obras.
La importancia del gallo en la alimentación
Los gallos no solo han sido importantes en la cultura y la literatura, sino también como una fuente fundamental de alimento. En muchas culturas, el consumo de carne de gallo es tan importante como el de la carne de cerdo o la de vaca. Sin embargo, no solo su carne es importante, sino también sus huevos, los cuales son utilizados en una gran variedad de platos en todo el mundo.
El canto del gallo y su impacto en el ambiente
El canto del gallo no solo tiene implicancias culturales y simbólicas, sino que también tiene un impacto en el ambiente. Este impacto puede ser positivo o negativo, dependiendo de la situación. Por ejemplo, el canto del gallo puede ser utilizado como un marcador para la llegada del amanecer, permitiendo a los agricultores y trabajadores del campo prepararse para el inicio de una nueva jornada. Sin embargo, en ambientes urbanos, el canto del gallo puede convertirse en una fuente de ruido molestoso para los vecinos.
Nota final
el canto del gallo es un fenómeno complejo y multifacético que encierra significados importantes en varias culturas del mundo. Desde su relación con el harén hasta su impacto en el ambiente, los gallos han sido y serán una fuente de inspiración y alimento para muchas sociedades a lo largo de la historia.