Muchas veces, puede ser difícil para los perros adaptarse a la llegada de un nuevo miembro a la familia. Si este nuevo miembro es un bebé, puede ser especialmente difícil para el perro, ya que sus rutinas y dinámicas diarias pueden cambiar drásticamente. Es común que algunos perros muestren signos de celos hacia el bebé recién nacido, lo que puede desencadenar en problemas tanto para el perro como para los demás miembros de la familia.
Índice de contenidos
Por qué ocurren los celos en los perros
Los perros son animales sociales que disfrutan de la compañía de las personas, y en este caso, específicamente de sus dueños. Es común que, cuando un nuevo miembro llega a la familia, el perro sienta que está perdiendo la atención de sus dueños y, consecuentemente, ocurren los celos.
Además, la rutina del perro se ve alterada con la llegada del bebé, algo que también puede contribuir a que se sienta celoso o inseguro. La presencia de un recién nacido puede significar cambios en horarios, tiempo y atención que el dueño dedica al perro.
¿Por qué mi perro no para de moverse y cómo solucionarlo?Signos de celos en un perro
Los perros pueden mostrar una amplia variedad de signos que pueden indicar que se sienten celosos hacia el bebé. Algunos de los signos más comunes pueden incluir:
- Agresividad repentina hacia el bebé.
- Defensividad sobre ciertas cosas, como juguetes o comida.
- Reacciones exageradas ante la presencia del bebé, como ladrar o gemir de forma constante.
- Aislamiento y rechazo del contacto con el bebé o con los dueños.
- Comportamiento destructivo, como masticar objetos o ladridos constantes.
Qué hacer si el perro muestra signos de celos
En primer lugar, es importante contemplar la opción de llevar al perro al veterinario para asegurarse de que no hay ningún problema de salud relacionado con su comportamiento. Si el veterinario no encuentra nada, es importante que los dueños tomen ciertas medidas para ayudar a su perro a adaptarse a la presencia del bebé. Algunas de estas medidas pueden incluir:
- Introducir gradualmente al perro a la presencia del bebé.
- Asegurarse de que el perro tenga tiempo suficiente de atención y de juego con los dueños, para que no sienta que está perdiendo atención.
- Establecer una nueva rutina que incluya tiempo para el perro, tiempo para las necesidades del bebé y tiempo para la familia en general.
- Enseñar al perro algunos comandos básicos que puedan ayudar a controlar su comportamiento, como sentarse o quedarse quieto.
- Proporcionar un espacio seguro y tranquilo para el perro, como una cama o área para dormir específica.
Nota final
Los perros pueden sentirse celosos hacia la llegada de un nuevo bebé, lo cual puede generar problemas tanto para el perro como para los dueños. Algunas medidas pueden ser tomadas para ayudar al perro a adaptarse a la nueva situación, como introducir gradualmente al perro a la presencia del bebé y establecer una nueva rutina que incluya tiempo para el perro. Es importante recordar que la paciencia y la dedicación son clave para ayudar al perro a superar los celos y a adaptarse a la nueva dinámica familiar.