Después de esperar pacientemente durante meses, finalmente llegó el momento tan esperado: el parto de tu perra. Aunque todo salió bien y ahora tienes un montón de adorables cachorros corriendo por tu casa, algo extraño ha estado sucediendo con tu perra desde entonces. Se ha vuelto agresiva, incluso contigo, y eso te está preocupando. ¿Es normal que esto suceda? ¿Qué puedes hacer al respecto? Aquí te explicamos las causas y posibles soluciones.
Índice de contenidos
La agresividad después del parto: ¿es normal?
Antes de entrar en detalles, es importante tener en cuenta que cada perro es diferente. El comportamiento de tu perra después del parto puede variar según su raza, edad, personalidad y otros factores. Sin embargo, la agresividad después del parto no es algo inusual. De hecho, es un fenómeno que se conoce como agresión maternal, que puede manifestarse en varias formas.
¿Qué es la agresión maternal?
Como su nombre indica, la agresión maternal es una respuesta defensiva que las hembras tienen durante la crianza de sus crías. Puede ir desde un comportamiento protector hasta una agresión extrema en la que la madre puede atacar incluso a sus propios cachorros o personas cercanas.
Hay varias razones por las que esto puede suceder. En algunos casos, la madre puede sentirse amenazada por depredadores potenciales o incluso por otros miembros de la manada. En otros casos, la madre puede tener miedo de que alguien más lastime o mate a sus cachorros, especialmente si los ve como algo vulnerable.

¿Por qué mi perra está agresiva después del parto?
Hay varias razones por las que tu perra podría estar agresiva después del parto. Aquí mencionamos algunas de las posibles causas:
- Cambio hormonal: Después del parto, las hormonas de tu perra pueden cambiar drásticamente. Esto puede afectar su estado de ánimo y hacerla más sensible o irritable de lo normal.
- Miedo y estrés: Como mencionamos anteriormente, la agresión maternal puede ser una respuesta a situaciones estresantes o peligrosas. Si tu perra está siendo bombardeada con estímulos estresantes, incluso si son pequeños, podría estar más propensa a la agresión.
- Experiencia previa: Si tu perra ha tenido una experiencia negativa previa con personas o animales durante o después de su parto, es posible que haya desarrollado una respuesta defensiva como resultado.
- Protección excesiva: En algunos casos, la madre puede interpretar cualquier cosa que se acerque a sus cachorros como una amenaza. Si te acercas demasiado o tratas de tocar a los cachorros, tu perra puede sentir que debes ser eliminado para proteger a su camada.
¿Qué puedo hacer al respecto?
Si tu perra está experimentando agresión después del parto, es importante tomar medidas preventivas para evitar que alguien, incluyéndote a ti, resulte lastimado. Aquí hay algunas soluciones que podrían ayudar:
- Mantén la calma: Es fácil sentirse frustrado o enojado cuando tu perra se vuelve agresiva, pero tu actitud puede agravar la situación. Mantén la calma en todo momento.
- Mantén la distancia: Si tu perra está siendo agresiva, manténte alejado de ella. Haz que alguien se encargue de los cachorros si necesitas acercarte.
- No intentes disciplinar a tu perra: Disciplinar a tu perra puede hacerla sentir aún más amenazada. En lugar de eso, haz que un profesional te ayude.
- Busca ayuda profesional: Si la agresión de tu perra es extrema o empeora a pesar de tus esfuerzos, busca ayuda de un entrenador o especialista en comportamiento canino.
- Brinda un ambiente relajado: Reduce el estrés alrededor de tu perra proporcionándole un ambiente tranquilo y cálido donde se sienta segura. Además, intenta no hacer cambios abruptos en su rutina.
- No hagas contacto visual directo: El contacto visual directo con tu perra puede aumentar su ansiedad y estrés, lo que puede llevar a un comportamiento agresivo. En su lugar, mira hacia un lado de vez en cuando.
- Considera la esterilización: En algunos casos, la esterilización quirúrgica puede ayudar a disminuir la agresión maternal en las perras.
Nota final
Cuando tu perra se vuelve agresiva después del parto, puede ser una experiencia bastante aterradora. Como dueño responsable, es tu trabajo ayudarla a superar esta fase y proteger a las personas y otros animales cercanos. Al identificar las causas posibles y implementar soluciones preventivas, puedes asegurarte de que tanto tu perra como los cachorros estén felices y saludables.