Las pipetas antiparasitarias son uno de los métodos más comunes para proteger a nuestras mascotas de las infestaciones de pulgas y garrapatas. Sin embargo, muchos dueños de mascotas se preguntan si, una vez aplicada, la pipeta se va con el agua y pierde su efectividad. En este artículo vamos a analizar cómo funciona una pipeta antiparasitaria y si realmente se va con el agua.
Índice de contenidos
¿Cómo funciona una pipeta antiparasitaria?
Una pipeta antiparasitaria es un tratamiento tópico que se aplica directamente en la piel del animal. La solución contiene sustancias químicas que se encargan de eliminar y prevenir la infestación de pulgas y garrapatas en la mascota. Los ingredientes activos de las pipetas antiparasitarias son diversos, pero generalmente contienen fipronil, permetrina, imidacloprid o selamectina.
Al aplicar la pipeta, la solución se extiende por la piel y el pelaje del animal, formando una barrera protectora que repele a las pulgas y garrapatas. Cuando estos parásitos entran en contacto con la solución, absorben los químicos activos que se encargan de matarlos.
¿Qué sucede cuando el animal se baña o moja?
Uno de los temores más comunes de los dueños de mascotas es que, al lavar o mojar al animal, la solución de la pipeta se va con el agua y pierde su efectividad. La realidad es que las pipetas antiparasitarias están diseñadas para resistir el agua, aunque esto no significa que sean totalmente impermeables.

En general, se recomienda no bañar al animal en las 48 horas posteriores a la aplicación de la pipeta para permitir que la solución se fije en la piel y el pelaje del animal. Sin embargo, si es necesario bañar al animal después de este periodo, la mayoría de las pipetas pueden soportar hasta dos baños por semana sin perder su efectividad.
¿Qué sucede si se moja la pipeta directamente?
Aunque las pipetas antiparasitarias están diseñadas para resistir el agua, no son indestructibles. Si la pipeta se moja directamente, es posible que los ingredientes activos se diluyan y pierdan su eficacia. Por esta razón, se recomienda evitar que la mascota se moje intensamente en las horas posteriores a la aplicación de la pipeta.
Si la mascota se moja accidentalmente, es importante secarla bien con una toalla para evitar que la solución de la pipeta se diluya. Si la pipeta se ha mojado directamente, es necesario aplicar una nueva dosis para asegurar su efectividad.
¿Cómo aumentar la eficacia de la pipeta antiparasitaria?
Para asegurar la eficacia de la pipeta antiparasitaria, es importante seguir las instrucciones del fabricante y aplicarla de manera correcta. Algunos consejos para aumentar su efectividad son:
- Aplicar la dosis adecuada según el peso y la edad del animal.
- Aplicar la solución en un lugar limpio y seco de la piel del animal.
- Evitar que la mascota se lama o se frote en las horas siguientes a la aplicación.
- Mantener al animal alejado del agua y de otros animales infectados.
- Mantener la pipeta en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y del alcance de los niños.
¿Y qué sucede con las pipetas naturales?
Algunos dueños de mascotas prefieren utilizar pipetas antiparasitarias naturales, que contienen ingredientes herbales o aceites esenciales en lugar de sustancias químicas. Estas pipetas pueden ser menos efectivas que las químicas, pero también son menos tóxicas y pueden ser una opción más saludable para animales con piel sensible o problemas de salud preexistentes.
Las pipetas antiparasitarias naturales también pueden ser más frágiles y requerir cuidados adicionales para mantener su efectividad. Es importante leer las instrucciones del fabricante y seguir sus recomendaciones para aumentar su eficacia.
Nota final
En definitiva, las pipetas antiparasitarias son un método eficaz y seguro para proteger a nuestras mascotas de las infestaciones de pulgas y garrapatas. Si se aplican correctamente y se cuidan adecuadamente, pueden mantener su efectividad durante semanas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las pipetas no son indestructibles y pueden perder su efectividad si se mojan intensamente o se aplican de manera incorrecta. Si tienes dudas sobre cómo aplicar una pipeta antiparasitaria en tu mascota, es recomendable consultar con un veterinario.