El hipotiroidismo es una enfermedad que afecta a los perros de cualquier raza, tamaño y edad, aunque es más común en ciertas razas como los Golden Retrievers, los Doberman Pinschers y los Boston Terriers. Afecta negativamente una glándula del cuerpo llamada tiroides, que es responsable de producir hormonas que regulan el metabolismo del cuerpo. En este artículo profundizaremos más sobre las causas, síntomas y tratamientos para el hipotiroidismo en perros.
Índice de contenidos
Causas del hipotiroidismo en perros
El hipotiroidismo en perros es causado por una disfunción de la tiroides. La tiroides produce una hormona llamada tiroxina. Cuando la tiroides no produce suficiente cantidad de esta hormona, se produce hipotiroidismo.
La disfunción tiroidea puede deberse a una variedad de factores, como una lesión, una enfermedad autoinmunitaria o una falta de yodo en la dieta del perro. Algunas razas también son más susceptibles al hipotiroidismo debido a un factor hereditario, lo que hace que se produzcan menos hormonas tiroideas.
Síntomas del hipotiroidismo en perros
Los síntomas del hipotiroidismo en perros pueden variar dependiendo de la gravedad de la enfermedad y la edad del perro. Los síntomas comunes incluyen:

- Incremento de peso
- Falta de energía
- Letargo
- Pérdida de pelo
- Intolerancia al frío
- Enfermedades de la piel
- Comportamiento anormal
- Bajo rendimiento
- No responder a los cambios en su entorno
Diagnóstico del hipotiroidismo en perros
Un veterinario puede diagnosticar el hipotiroidismo en perros a través de una serie de pruebas de laboratorio. Estas pruebas son muy importantes para la detección temprana de la enfermedad y para determinar el mejor tratamiento para el perro.
Las pruebas típicas de hipotiroidismo incluyen análisis de sangre, que pueden medir el nivel de hormonas tiroideas en el cuerpo del perro y detectar cualquier disfunción de la tiroides. También se pueden realizar otras pruebas, como una prueba de respuesta de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) o una prueba de anticuerpos antitiroideos
Tratamiento del hipotiroidismo en perros
El tratamiento del hipotiroidismo en perros es relativamente simple y puede involucrar una o varias opciones de tratamiento. La mayoría de los perros responden bien al tratamiento y pueden vivir una vida normal y saludable con medicamentos.
El tratamiento más típico del hipotiroidismo es la terapia de reemplazo hormonal. Esto puede incluir la administración de un suplemento de hormona tiroidea llamado levotiroxina por vía oral. Los perros que reciben tratamiento pueden ver una mejoría en sus síntomas en cuestión de semanas a meses.
El tratamiento también puede incluir cambios en la dieta y el estilo de vida, lo que puede ayudar a reducir la carga de trabajo en la tiroides y mejorar la salud general del perro.
Prevención del hipotiroidismo en perros
Desafortunadamente, el hipotiroidismo en perros no se puede prevenir completamente. Sin embargo, los dueños de mascotas pueden minimizar el riesgo de su perro desarrollando la enfermedad manteniéndolos en buena salud en general. Esto significa proporcionar una dieta saludable y equilibrada, ejercicio regular y visitas regulares al veterinario para chequeos de salud y pruebas de laboratorio rutinarias.
Nota final
El hipotiroidismo es una enfermedad que afecta a muchos perros y puede tener síntomas muy molestos y negativos en su salud y calidad de vida. Sin embargo, con una detección temprana y un tratamiento adecuado, los perros pueden vivir una vida normal y saludable. Los dueños de mascotas preocupados por el bienestar de su perro deben estar atentos a los síntomas de hipotiroidismo y llevarlos al veterinario para obtener tratamiento lo antes posible.