Fiebre en perros: todo lo que necesitas saber sobre sus causas, síntomas y tratamiento

Los perros son animales leales y amorosos que se convierten rápidamente en parte de nuestra familia. Como dueños responsables, queremos garantizar que nuestros amigos peludos estén siempre felices y saludables. Sin embargo, puede ser difícil saber exactamente cómo se siente tu perro en todo momento y si está enfermo. Una señal común de una enfermedad en los perros es la fiebre. En este artículo, discutiremos las causas, síntomas y tratamiento de la fiebre en los perros.

¿Qué es la fiebre en perros?

La fiebre en perros es una respuesta del cuerpo a una enfermedad o infección. Cuando la temperatura corporal de un perro es más alta de lo normal (entre 100 y 102.5 Fahrenheit), se considera que el perro tiene fiebre. Es importante reconocer que la fiebre en sí misma no es una enfermedad, sino una señal de que algo no está bien en el cuerpo del perro. La fiebre es una respuesta natural del cuerpo para combatir una infección o enfermedad, ya que aumenta la producción de glóbulos blancos y ayuda a combatir la infección.

Causas de la fiebre en perros

La fiebre en los perros puede ser causada por una variedad de factores. Aquí hay algunas de las causas más comunes de la fiebre en los perros:

  • Infecciones bacterianas o virales
  • Enfermedades autoinmunitarias
  • Tumores
  • Reacciones a medicamentos o vacunas
  • Lesiones o cirugías
  • Enfermedades del corazón o de los riñones

¿Es seguro bañar a una perra embarazada? Todo lo que necesitas saber

Síntomas de la fiebre en perros

Es importante saber cómo reconocer los síntomas de la fiebre en perros. Estos son algunos de los síntomas más comunes que debes buscar en tu perro:

  • Temperatura corporal elevada (más de 102.5 F)
  • Letargo y falta de energía
  • Apatía y desinterés en actividades normales
  • Falta de apetito
  • Respiración rápida
  • Temblores o escalofríos
  • Babeo excesivo
  • Vómitos o diarrea
  • Tos o estornudos

Si notas alguno de estos síntomas en tu perro, es importante contactar a tu veterinario inmediatamente.

Diagnóstico y tratamiento de la fiebre en perros

Para diagnosticar la fiebre en perros, tu veterinario medirá la temperatura corporal de tu perro utilizando un termómetro rectal. Si se confirma que tu perro tiene fiebre, el siguiente paso es determinar la causa. Tu veterinario realizará un examen físico completo de tu perro y puede realizar pruebas de sangre y orina para ayudar a identificar la causa subyacente de la fiebre. El tratamiento de la fiebre en perros dependerá de la causa subyacente. Tu veterinario puede recetar antibióticos, medicamentos antipiréticos (para reducir la fiebre), o puede recomendar hospitalización si tu perro está gravemente enfermo.

¿Cómo prevenir la fiebre en perros?

Aunque no siempre es posible prevenir la fiebre en perros, hay medidas que puedes tomar para reducir el riesgo:

  • Mantén a tu perro actualizado con todas las vacunas
  • Lleva a tu perro al veterinario regularmente para chequeos de salud
  • Mantén a tu perro alejado de otros animales enfermos
  • Mantén la higiene del hogar y de tu perro

Nota final

la fiebre en perros es una respuesta del cuerpo a una enfermedad o infección. Es importante reconocer los síntomas de la fiebre en perros y contactar a tu veterinario inmediatamente si sospechas que tu perro tiene fiebre. El diagnóstico temprano y el tratamiento pueden mejorar significativamente las posibilidades de recuperación de tu perro. Siguiendo medidas preventivas simples, como mantener a tu perro actualizado en sus vacunas y llevarlo al veterinario regularmente, puedes ayudar a reducir el riesgo de que tu perro adquiera una enfermedad que pueda causar fiebre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *