El Fenobarbital es un medicamento que se ha utilizado durante mucho tiempo en medicina veterinaria. Siendo uno de los principales fármacos antiepilépticos que existen, su uso es bastante frecuente en perros con problemas de convulsiones. En este artículo hablamos sobre el uso del Fenobarbital en perros, las dosis recomendadas, sus efectos secundarios y más detalle acerca de este medicamento.
Índice de contenidos
¿Qué es el fenobarbital?
El Fenobarbital es un medicamento perteneciente al grupo de las barbitúricas. Este fármaco se utiliza en medicina humana y veterinaria para tratar epilepsias, ansiedad, insomnio, entre otros. En medicina veterinaria se utiliza principalmente para tratar casos de convulsiones en perros y gatos.
¿Cómo funciona el fenobarbital en perros?
El Fenobarbital actúa en el cerebro, ayudando a reducir la actividad eléctrica anormal que provoca convulsiones. Este medicamento es muy eficaz para controlar crisis convulsivas en perros.
¿Qué dosis se recomienda administrar de fenobarbital en perros?
La dosis del Fenobarbital en perros varía según el peso del animal y su historial médico. En general, se administra una dosis de entre 2 y 5 mg por cada kilogramo de peso del perro, dos veces al día. Es importante seguir las indicaciones y recomendaciones del veterinario en cuanto a la dosificación para asegurarse de que se administra la cantidad correcta.
Prevención y tratamiento en caso de mordeduras de perros con rabia¿Cuáles son los efectos secundarios del fenobarbital en perros?
Como todos los medicamentos, el Fenobarbital puede tener efectos secundarios en los perros. Estos pueden incluir: somnolencia, ataxia, aumento del apetito, aumento de peso, debilidad, vómitos, diarrea, sed excesiva, aumento de la micción y comportamiento agresivo.
¿Qué cuidados se deben tener al administrar fenobarbital en perros?
Es importante tener en cuenta que el Fenobarbital es un medicamento que debe administrarse con precaución. Por lo general, se prescribe para administrarse dos veces al día. Para evitar olvidos, se recomienda establecer un horario para la administración del medicamento y adherirse a él.
Además, es importante que se realice un seguimiento por parte del veterinario para garantizar que el perro se encuentra adecuadamente controlado y que los efectos secundarios son mínimos.
¿Qué precauciones se deben tener al usar fenobarbital en perros?
El Fenobarbital puede afectar al hígado del perro, por lo que se recomienda hacer análisis de sangre periódicos para verificar los valores hepáticos. A veces, el veterinario puede ajustar la dosis del medicamento si los valores no están en el rango adecuado.
El Fenobarbital también puede interactuar con otros medicamentos que el perro esté tomando. Es importante asegurarse de informar al veterinario sobre cualquier otro medicamento que el perro esté tomando para evitar interacciones negativas.
¿Hay alguna advertencia importante sobre el uso de fenobarbital en perros?
Sí. El Fenobarbital no debe ser administrado a perros que presenten alergia al mismo o a otras barbitúricas. Además, no se recomienda administrar el medicamento a hembras preñadas o lactantes.
Nota final
El Fenobarbital es un medicamento importante para el control de crisis convulsivas en perros. Sin embargo, es importante utilizar el medicamento con precaución y con el seguimiento del veterinario para evitar efectos secundarios. Si se siguen las indicaciones y recomendaciones del veterinario, el Fenobarbital puede ser una herramienta muy útil en el control de la epilepsia y las convulsiones en perros.