Síntomas y tratamiento de la estenosis pulmonar en perros

La estenosis pulmonar es una enfermedad que afecta a los perros, y se produce cuando hay una estrechez en la arteria pulmonar o la válvula pulmonar, lo que provoca que la sangre encuentre dificultades para fluir hacia los pulmones. Esto produce un aumento de la presión en el corazón del perro y puede generar diferentes síntomas. En este artículo hablaremos de la estenosis pulmonar en perros, sus síntomas y tratamiento.

Causas de la estenosis pulmonar en perros

Las causas de la estenosis pulmonar en perros pueden ser congénitas o adquiridas. En el primer caso, se produce por una malformación del corazón del perro, y se dice que el perro nació con esta enfermedad. En el segundo caso, la estenosis pulmonar se puede producir por una infección, una lesión o una inflamación. Aunque la estenosis pulmonar congénita es más común en perros de razas pequeñas, también puede afectar a perros de razas grandes.

Síntomas de la estenosis pulmonar en perros

Los síntomas de la estenosis pulmonar en perros pueden variar dependiendo de la gravedad de la enfermedad y de la edad del perro.

Consejos para bañar a un gato enfermo sin riesgos
  • Respiración dificultosa
  • Tos
  • Cansancio y fatiga
  • Desmayos
  • Coloración azulada en las encías o lengua
  • Inflamación en el abdomen o en las extremidades inferiores

Es importante que si detectamos algunos de estos síntomas en nuestro perro, acudamos al veterinario inmediatamente, ya que la estenosis pulmonar puede ser fatal si no se trata a tiempo.

Diagnóstico de la estenosis pulmonar en perros

El diagnóstico de la estenosis pulmonar en perros se puede realizar mediante distintas pruebas como:

  • Radiografías
  • Ecocardiogramas
  • Análisis de sangre
  • Electrocardiograma

Con estas pruebas, el veterinario podrá determinar si el perro realmente padece estenosis pulmonar y qué tratamiento es el más adecuado.

Tratamiento de la estenosis pulmonar en perros

Una vez diagnosticada la estenosis pulmonar en un perro, el tratamiento dependerá de la gravedad de la enfermedad. En casos leves, es posible que no sea necesario un tratamiento, aunque sí será necesario un seguimiento por parte del veterinario para controlar la enfermedad.

En casos más graves, el tratamiento puede incluir medicación para reducir la presión arterial, diuréticos para eliminar el exceso de líquido en el cuerpo del perro y, en casos extremos, intervención quirúrgica.

Prevención de la estenosis pulmonar en perros

Como hemos mencionado antes, la estenosis pulmonar congénita es más común en perros de razas pequeñas. Por tanto, es importante que si estamos interesados en adquirir un perro de raza pequeña, lo hagamos a través de un criador responsable que elimine de sus líneas genéticas a aquellos perros que presenten esta enfermedad.

Además, es importante llevar un control veterinario regular del perro, así como mantenerlo en un ambiente libre de estrés y con una dieta balanceada, para evitar la adquisición de enfermedades.

Nota final

La estenosis pulmonar es una enfermedad que puede afectar a los perros y producir diferentes síntomas. Es importante que si detectamos algunos de estos síntomas en nuestro perro, acudamos al veterinario inmediatamente, ya que la estenosis pulmonar puede ser fatal si no se trata a tiempo. Con un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, podemos controlar esta enfermedad y garantizar la salud y bienestar de nuestro perro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *