Todo lo que debes saber sobre las enfermedades transmitidas por mosquitos a perros

Los mosquitos son una plaga muy común en la época de verano en todo el mundo, pero no solo causan molestias y pican a los humanos, también pueden afectar seriamente a los perros. Esto es debido en gran parte a que los mosquitos pueden ser portadores de distintas enfermedades que pueden transmitir a los perros. Todo dueño de un perro debería conocer estas enfermedades y tomar medidas preventivas para proteger a su mascota.

Enfermedades más comunes transmitidas por mosquitos a los perros

Los mosquitos pueden transmitir diferentes enfermedades a los perros, algunas de las cuales son bastante frecuentes. A continuación, se presentan las enfermedades más comunes transmitidas por mosquitos a los perros:

1. Enfermedad del corazón del gusano

La enfermedad del corazón del gusano es una enfermedad parasitaria muy peligrosa causada por un gusano llamado Dirofilaria immitis. Los gusanos adultos viven en el corazón y los pulmones de los perros, lo que puede provocar insuficiencia cardíaca y daño pulmonar. Los mosquitos son los vectores más frecuentes de transmisión de esta enfermedad.

Los síntomas de la enfermedad del corazón del gusano pueden incluir tos, letargo, pérdida de peso o de apetito, intolerancia al ejercicio, respiración difícil y, en casos graves, colapso o muerte.

Conoce las razones del excesivo rascado de las orejas de tu perro

2. Leishmaniasis

La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria causada por un protozoo llamado Leishmania. Los mosquitos de la especie Phlebotomus son los vectores más frecuentes de transmisión de esta enfermedad en los perros. La leishmaniasis es endémica en algunas regiones de América Latina, el sur de Europa y el norte de África.

Los síntomas de la leishmaniasis pueden incluir pérdida de peso, pérdida de cabello, heridas en la piel, anemia, problemas renales y hepáticos, y dolor en las articulaciones.

3. Fiebre del Nilo Occidental

La fiebre del Nilo Occidental es una enfermedad infecciosa causada por el virus del Nilo Occidental. Los mosquitos son los principales vectores de transmisión de esta enfermedad, aunque también se puede transmitir por contacto con la sangre infectada.

En los perros, la fiebre del Nilo Occidental puede causar fiebre, pérdida de apetito, letargo, debilidad muscular y problemas neurológicos.

4. Anaplasmosis

La anaplasmosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Anaplasma phagocytophilum. Los mosquitos pueden ser vectores de transmisión de esta enfermedad.

Los síntomas de la anaplasmosis pueden incluir fiebre, pérdida de apetito, letargo, debilidad muscular y problemas neurológicos.

5. Borreliosis de Lyme

La borreliosis de Lyme es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Borrelia burgdorferi. Los mosquitos también pueden ser vectores de transmisión de esta enfermedad.

Los síntomas de la borreliosis de Lyme pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, fatiga, erupciones cutáneas y dolor articular.

6. Dirofilariosis

La dirofilariosis es una enfermedad parasitaria causada por un gusano llamado Dirofilaria immitis. Al igual que la enfermedad del corazón del gusano, los mosquitos son los vectores más frecuentes de transmisión de esta enfermedad.

Los síntomas de la dirofilariosis pueden incluir tos, letargo, pérdida de peso o de apetito, intolerancia al ejercicio, respiración difícil y, en casos graves, colapso o muerte.

7. Encefalitis equina del este

La encefalitis equina del este es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la encefalitis equina del este. Los mosquitos son los vectores más frecuentes de transmisión de esta enfermedad.

Los síntomas de la encefalitis equina del este en los perros pueden incluir fiebre, letargo, pérdida de apetito, debilidad muscular, problemas neurológicos y, en casos graves, convulsiones y coma.

8. Virus del Nilo Occidental

El virus del Nilo Occidental es una enfermedad infecciosa causada por el virus del Nilo Occidental. Los mosquitos son los principales vectores de transmisión de esta enfermedad en perros y humanos.

Los síntomas del virus del Nilo Occidental en los perros pueden incluir fiebre, letargo, pérdida de apetito, debilidad muscular y problemas neurológicos.

Nota final

Los mosquitos pueden ser portadores de diferentes enfermedades que pueden afectar seriamente a los perros. Para proteger a los perros de estas enfermedades, es importante tomar medidas preventivas, como el uso de repelentes de mosquitos, mantener a los perros al interior de las casas durante las horas de mayores incidencias y consultas periódicas con el veterinario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *