Garrapatas: enfermedades que transmiten y cómo prevenirlas

Las garrapatas son pequeños arácnidos que se alimentan de la sangre de animales y humanos. A pesar de su diminuto tamaño, son capaces de transmitir enfermedades graves a través de su saliva, que contiene bacterias, virus o protozoos patógenos.

Borreliosis o enfermedad de Lyme

La Borreliosis o enfermedad de Lyme es causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, que es transmitida por la garrapata del género Ixodes. Los síntomas incluyen fiebre, fatiga, dolores de cabeza, dolor muscular y articular, inflamación de los ganglios linfáticos, erupción cutánea en forma de una mancha roja y circular en el lugar de la picadura. Si no se trata, la enfermedad puede afectar al corazón, al sistema nervioso y a las articulaciones, y provocar discapacidad física.

Fiebre botonosa

La fiebre botonosa es causada por la bacteria Rickettsia conorii, que se transmite por la garrapata castaña del perro (Rhipicephalus sanguineus). Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas, vómitos, erupción en forma de botón y dolor en el lugar de la picadura. Si no se trata, la fiebre botonosa puede afectar a los riñones, al hígado y al cerebro, y provocar la muerte.

Anaplasmosis y Ehrlichiosis

Anaplasmosis y ehrlichiosis son enfermedades causadas por bacterias de los géneros Anaplasma y Ehrlichia, respectivamente, que son transmitidas por garrapatas de diferentes especies. Los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas, vómitos y erupción cutánea. Si no se tratan, estas enfermedades pueden producir anemia, daño renal, insuficiencia respiratoria y muerte.

¿Sabes por qué tu perro ronca? Encuentra la respuesta aquí

Fiebre hemorrágica por garrapatas

La fiebre hemorrágica por garrapatas es causada por el virus Crimean-Congo Hemorrhagic Fever, que se transmite por garrapatas de varias especies. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, dolor muscular, erupción cutánea y sangrado. Si no se trata, la fiebre hemorrágica por garrapatas puede producir hemorragias internas y externas, fallo multiorgánico y la muerte.

Babesiosis

La babesiosis es causada por el protozoo Babesia microti, que se transmite por la garrapata del ciervo (Ixodes scapularis). Los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, dolores musculares, fatiga, anemia, ictericia y trastornos neurológicos. Si no se trata, la babesiosis puede producir insuficiencia renal, insuficiencia respiratoria y la muerte, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Prevención de las enfermedades transmitidas por garrapatas

La prevención de las enfermedades transmitidas por garrapatas es importante para reducir el riesgo de infección. Algunas medidas preventivas incluyen:

  • Usar ropa protectora que cubra la piel, como pantalones largos, camisas de manga larga y sombreros.
  • Aplicar repelentes de insectos en la piel y la ropa.
  • Examinar todo el cuerpo cuidadosamente después de estar al aire libre, especialmente en áreas boscosas y con hierba alta.
  • Quitar las garrapatas correctamente con pinzas o una herramienta especial. Evitar aplastar, quemar o utilizar sustancias tóxicas.
  • Mantener los jardines, patios y áreas recreativas limpias y libres de hierba alta, hojas y escombros.
  • Tratar a las mascotas con productos antiparasitarios y revisarlas regularmente en busca de garrapatas.

Nota final

Las enfermedades transmitidas por garrapatas son un problema de salud pública en muchas partes del mundo. Es importante conocer sus síntomas, su diagnóstico y su tratamiento, así como adoptar medidas preventivas eficaces para reducir el riesgo de exposición y de infección. Si se sospecha una infección por una enfermedad transmitida por garrapatas, es recomendable buscar atención médica inmediata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *