Desde hace algunos años, el número de mascotas en España ha ido en aumento, tanto en hogares como en espacios públicos. A pesar de tratarse de seres vivos que forman parte de nuestras familias, aún existen algunos trámites que se les niegan y que cambiando esto, podríamos protegerlos aún más. Es por eso que a partir de 2022 se ha anunciado que el DNI para mascotas será obligatorio en todo el territorio español.
Índice de contenidos
¿Qué es el DNI para mascotas y por qué es necesario?
El DNI para mascotas es un documento que identifica a un animal de compañía, donde se registran sus datos personales como su nombre, raza, fecha de nacimiento, vacunación, esterilización, etc. Además, el DNI se compone de un chip que se coloca en el cuerpo del animal para poder ser identificado en caso de extravío, abandono o maltrato. Es decir, que el DNI para mascotas ha nacido como una medida de protección para estos seres vivos.
La necesidad de implementar el DNI para mascotas en España ha surgido debido a una serie de situaciones que se han presentado en los últimos años, donde se ha evidenciado la falta de protección y el maltrato a animales de compañía. De hecho, en España ocurren muchos casos de maltrato animal que quedan impunes, y el DNI podría ayudar a identificar a los dueños irresponsables y a disminuir los casos de maltrato y abandono. Además, también ayudaría a facilitar el proceso de adopción de animales y a reducir el tráfico ilegal de estos.
¿Cómo obtener el DNI para mascotas?
La obtención del DNI para mascotas será un proceso fácil y accesible para todos aquellos que tengan un animal de compañía. Los detalles del proceso de registro aún no han sido completamente definidos, pero se espera que sean similares a los que se llevan a cabo en la actualidad, como la inscripción en el registro municipal. En todo caso, los dueños de mascotas deberán proporcionar información personal y la documentación que verifique la identidad del animal, en el caso de que ya no tenga el microchip.
Todo lo que necesitas saber para tener un erizo como mascotaEl coste del DNI para mascotas aún no ha sido definido oficialmente, pero se espera que su importe sea asequible para todos los hogares españoles con mascotas. El precio del microchip se sitúa alrededor de los 30-50 euros según la Comunidad Autónoma, actualmente, por lo que ese podría ser un punto de partida.
¿Qué pasa si no se obtiene el DNI para mascotas?
Aquellos dueños de mascotas que no obtengan el DNI para sus mascotas estarán violando la ley. De hecho, las multas a aquellos que no cumplan con estas normas podrían ser considerables y podrían ir más allá de lo monetario, como la privación de la tenencia de mascotas o incluso algún castigo penal. Por lo tanto, es importante que los dueños de mascotas cumplan con sus responsabilidades y obtengan el DNI para sus mascotas.
Nota final
En definitiva, la implementación del DNI para mascotas será un proceso necesario para proteger a estos seres vivos que forman parte de nuestras vidas. El DNI ayudará a reducir los casos de maltrato animal, facilitar el proceso de adopción y proteger a nuestros amigos peludos en caso de extravío o abandono. Lamentablemente, aún existen muchos casos de maltrato animal en España y el DNI podría ser una herramienta útil para prevenir estos casos y proteger a nuestros amigos peludos. Como dueños de mascotas, es importante cumplir con nuestros deberes y obtener el DNI para ellos.