Cuándo entra en celo una gata después del parto: todo lo que necesitas saber

Después de tener una camada de gatitos, es común preguntarse cuándo volverá nuestra gata a estar en celo. La respuesta no es exacta ya que depende de varios factores, pero por lo general, una gata entra en celo entre 2 y 6 semanas después del parto. Sin embargo, es importante estar al tanto de los cambios hormonales en nuestra gata para asegurarnos de que su recuperación sea adecuada y prevenir cualquier problema de salud en el futuro.

¿Cómo funciona el ciclo de celo en las gatas?

Antes de entender cuándo entra una gata en celo después del parto, es importante comprender cómo funciona el ciclo de celo de las gatas. El ciclo de celo en las gatas se divide en cuatro etapas:

  • Proestro
  • Estró
  • Diestro
  • Anestro

El proestro es la primera etapa del ciclo de celo y dura alrededor de uno o dos días. Durante esta etapa, los niveles de estrógeno aumentan y la gata comienza a mostrar signos de estar en celo, como maullidos más frecuentes, frotamiento contra objetos, y agitación. Sin embargo, durante esta etapa, la gata aún no está lista para aparearse y rechazará los acercamientos de los machos.

La siguiente etapa es el estró, que dura alrededor de cinco días. Durante esta etapa, el nivel de estrógeno alcanza su punto máximo y la gata está lista para aparearse. Pueden aparecer cambios en su comportamiento, como rodar sobre su espalda y levantar la cola, para indicar que está en celo. Los machos también pueden sentir su olor y comenzarán a acercarse.

¿Los perros también tienen canas? Descubre la respuesta aquí

Después del estró, viene la etapa de diestro, que normalmente dura alrededor de 10 días. Durante esta etapa, la gata no está en celo y es poco probable que acepte los acercamientos de un macho. Si apareamiento no tuvo lugar durante el estró, la gata necesita esperar hasta el próximo celo para poder concebir otra vez.

Finalmente, tenemos la etapa de anestro, que es el período en el que la gata no está en celo. Esta etapa puede durar varias semanas, meses o incluso años.

¿Cuándo entra en celo una gata después del parto?

Como mencionamos anteriormente, una gata entra en celo entre 2 y 6 semanas después del parto en la mayoría de los casos. Sin embargo, este período puede variar dependiendo de varios factores, como la edad de la gata y el número de veces que ha tenido una camada.

Las gatas jóvenes que han tenido su primer parto pueden entrar en celo más rápidamente que las gatas mayores, incluso tan pronto como una o dos semanas después del parto. Por otro lado, una gata que ha tenido varias camadas puede tardar más en entrar en celo.

Otro factor que puede influir en el período de celo después del parto es si la gata ha amamantado a sus gatitos o no. La hormona prolactina que se produce durante la lactancia puede inhibir la ovulación y retrasar el ciclo de celo. Si la gata ha amamantado a sus gatitos con frecuencia, es posible que tarde más en entrar en celo.

¿Cuáles son los signos de que una gata está en celo?

El celo es un proceso natural en los gatos, pero puede ser frustrante cuando nuestra gata se comporta de manera diferente o comenzamos a escuchar maullidos persistentes. Estos son algunos signos de que una gata está en celo:

  • Mayor vocalización, incluyendo maullidos constantes y agudos.
  • Frotamiento contra objetos y personas.
  • Levantamiento de la cola y comportamiento inusualmente cariñoso.
  • Intentos de escapar o ser más territoriales.
  • Orinar en áreas inapropiadas.

Si tu gata está en celo, es importante supervisarla de cerca y asegurarte de que esté segura en todo momento. Los machos pueden ser muy persistentes durante el período de celo, y es esencial mantener su gata dentro de casa y lejos de posibles encuentros no deseados.

¿Qué puedo hacer para ayudar a mi gata durante el ciclo de celo?

Si tu gata está en celo, hay varias cosas que puedes hacer para ayudarla a sentirse más cómoda y reducir los comportamientos no deseados. Estos son algunos consejos:

  • Proporcionar un ambiente tranquilo y cómodo para tu gata.
  • Proporcionarle juguetes y actividades para mantenerla ocupada.
  • Considerar la esterilización de tu gata para prevenir futuros ciclos de celo y camadas no deseadas.
  • Consultar con tu veterinario para obtener más información sobre opciones anticonceptivas si no deseas esterilizar a tu gata.
  • Colocar una paño o toalla con su propio olor cerca de su lugar de descanso para que se sienta segura y cómoda.

Recuerda que el ciclo de celo es una parte natural de la vida de tu gata, pero puedes tomar medidas para asegurarte de que tanto tú como tu gata estén cómodos durante esta etapa. Si tienes alguna duda o inquietud sobre el período de celo de tu gata, siempre consulta con tu veterinario para obtener más información y asesoramiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *