Errores comunes al cuidar a tu perro que debes evitar

Los perros son conocidos por ser los mejores amigos del hombre. Tienen la capacidad de hacernos reír, consolarnos y hacernos sentir amados. Sin embargo, los perros también son animales y requieren cuidados y atención para mantenerse saludables y felices. Como dueño de un perro, es importante saber qué cosas no debes hacer con tu perro para asegurarte de que estás haciendo lo correcto para su bienestar. En este artículo, exploraremos las cosas que debes evitar hacer con tu perro.

No ignorar las necesidades básicas de tu perro

Una de las cosas más importantes que debes hacer como dueño de un perro es satisfacer las necesidades básicas de tu mascota. Eso incluye darle comida y agua, asegurarte de que reciba suficiente ejercicio y proporcionarle un lugar cómodo para dormir. No debes ignorar ninguna de estas necesidades.

Es fácil olvidarse de que necesitan agua fresca y limpia, especialmente si tienes un perro que no bebe mucha agua. Pero es importante que cambies el agua de tu perro con frecuencia y que le proporciones suficiente agua para que no sufra deshidratación. En cuanto a la comida, asegúrate de que sea apropiada para su edad, tamaño y raza.

Recuerda que nuestros perros también necesitan ejercicio. El ejercicio es importante para mantener su salud física y mental. Para un perro, el ejercicio y los paseos enérgicos son imprescindibles. Proporcionarles este tiempo de calidad contigo también es importante para su desarrollo social y mental.

Consejos prácticos para lograr una convivencia pacífica entre dos perros en casa

No dejar a tu perro solo por largos periodos de tiempo

Los perros necesitan socialización y compañía. No es justo para tu perro dejarlo solo por largos períodos de tiempo todos los días. Esto puede contribuir a la ansiedad y la depresión si se deja solo sin nada con qué jugar o interactuar. Asegúrate de pasar tiempo con tu perro y darle la atención que necesita.

Por otro lado, ten en cuenta que una exposición constante a las personas, puede generar estrés en nuestros perros. Por eso es importante evitar lugares con aglomeraciones si nuestro perro no se siente cómodo.

Evita los castigos físicos y el comportamiento agresivo

La violencia física nunca debe ser una forma de disciplinar al perro. Proporciona a tu perro estímulos positivos en vez de recurrir a la violencia. Las técnicas basadas en el miedo o la violencia pueden generar agresividad en nuestros perros y, según las últimas investigaciones, aumentan los cambios de hacer que nuestras mascotas desarrollen latido de ansiedad.

En vez de castigar el comportamiento no deseado, enfócate en enseñarle y entrenarle para comportarse adecuadamente. Usar refuerzos positivos, como golosinas y premios, y técnicas de entrenamiento será un arma poderosa para mejorar su conducta.

No ignorar las señales de que algo está mal con tu perro

Los perros no hablan, por lo que debemos confiar en las señales que nos ofrecen para saber en qué estado se encuentran. Si notas algún cambio en su apetito, patrones de sueño, actividad física, comportamiento o cualquier otra cosa que pueda indicar que algo no está bien, es importante que tomes medidas de inmediato.

Para evitar problemas de salud, es importante tomar medidas preventivas. Hacer revisiones anuales al veterinario, asegurándono de seguir los esquemas de desparasitación y vacunación.

No descuidar su higiene y cuidado personal

La higiene personal de nuestro perro es muy importante y clave para mantenerlo saludable. Debes hacer que el aseo regular sea una tarea en tu agenda diaria. Esto incluye la limpieza de los oídos, los ojos y el cepillado de los dientes.

Además de la higiene básica, es importante identificar y tratar cualquier problema de salud inmediatamente. Mientras más temprano detectes cualquier síntoma, más pronto podrás controlarlo y evitar complicaciones. El cuidado dental también es vital para el bienestar de tu perro y debes asegurarte de cepillar sus dientes regularmente y llevarlo a revisiones adecuadas con el veterinario.

No alimentarlo con cosas que puedan dañar su salud

Es importante que no alimentes a tu perro con cosas que puedan dañar su salud, como chocolate, aguacate, azúcar, sal, cebolla y ajo. Otros alimentos como huesos de pollo crudos, uvas o manzanas también pueden ser peligrosos para la salud de tu perro.

Asegúrate de que los alimentos que le das a tu perro estén dentro de su dieta y excluye aquellos que puedan dañar su salud. Si eres una persona que genera desperdicios, te recomendamos que los manejes adecuadamente, dejando claro que restos como huesos, cartílagos o pieles de frutas no deben ser entregados a tu mascota.

No llevarlo sin correa en áreas imposibles y peligrosas

Es importante que tengas un control adecuado en tus paseos. Hacerlo sin correa en lugares peligrosos y áreas de mucho tráfico es un gran riesgo para tu mascota y tu comunidad. Lo más seguro es llevarlo siempre con una correa en zonas abiertas y cerca de vías transitadas.

En cuanto a los lugares de esparcimiento para canes, debemos coordinarlos con las reglas y normativas de cada lugar. Evitemos espacios donde no se hace el debido mantenimiento y siempre mantengamos la limpieza durante y después de la estadía.

No dejarlo descuidado en el auto

Cuando dejamos a nuestro perro dentro del coche, debemos tener en cuenta que, aunque sea por unos segundos, las temperaturas dentro del auto pueden aumentar rápidamente y poner en riesgo su salud, incluso la vida. Los golpes de calor son sumamente peligrosos para nuestras mascotas, produciéndoles pérdidas del conocimiento hasta la muerte.

Si te toca llevar a tu perro contigo, es importante que lo lleves a un lugar que permita su permanencia. Si no tienes otro remedio que dejarlo en el coche, asegúrate de hacerlo en lugares con sombra y siempre con ventilación. Y si te toca hacer un viaje largo, recuerda detener el auto en lugares que permitan la toma de agua y el descanso. El perro tendrá oportunidad de respirar y tomar agua mientras tú haces lo mismo.

No faltar a las visitas regulares al veterinario

Como hemos mencionado antes, las visitas regulares al veterinario son imprescindibles para el correcto desarrollo de tu perro. Así que, si no tienes un hábito de llevar a tu perro al veterinario, empieza de inmediato. Un chequeo regular puede revelar cualquier problema de salud que deba tratarse. Además, los veterinarios pueden identificar cualquier problema de salud en sus etapas más tempranas y evitar cualquier complicación que posiblemente puede surgir.

No descuidar la educación y obediencia de tu perro

La educación y la obediencia de tu perro son clave para crear un lazo afectivo y generar el ambiente adecuado para ambos. Enséñale los comportamientos que esperas de él. Esto puede incluir cosas como caminar al lado del dueño, sentarse en comando, no saltar, etc. Enseñándoles estas cosas se convertirán en miembros valiosos de nuestro entorno, aseguramos nuestras visitas y nos serán de gran ayuda en situaciones como: una evacuación, una caminata al parque o incluso una simple noche en el sofá.

Nota final

Tener un perro como mascota requiere responsabilidad y compromiso. Al igual que cualquier otro miembro de la familia, nuestros perros merecen amor, atención y cuidado. Esperamos que hayas tomado nota de las cosas que no debes hacer con tu perro para asegurarte de que estás haciendo todo lo posible para mantenerlo feliz y saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *