Si tienes una perra en celo triste, es importante que sepas cómo ayudarla a superar esta etapa. El celo en las perras es un proceso natural en el que su cuerpo se prepara para la reproducción, y puede durar entre 2 y 3 semanas. Durante este tiempo, algunas perras pueden sentirse deprimidas o ansiosas, lo que puede afectar su comportamiento y su bienestar. En este artículo, te daremos algunos consejos para ayudar a tu perra en celo a sentirse mejor.
Índice de contenidos
Crea un ambiente tranquilo y seguro
Una perra en celo puede sentirse vulnerable y nerviosa, por lo que es importante que le proporciones un ambiente tranquilo y seguro. Trata de reducir el ruido y las actividades agitadas en casa, y asegúrate de que tu perra tenga un lugar cómodo para descansar. Si tu mascota se siente más tranquila en una habitación separada, considera la posibilidad de proporcionarle un espacio exclusivo.
Proporciona suficiente ejercicio y actividad mental
Aunque tu perra en celo puede parecer menos enérgica, es importante que sigas proporcionándole suficiente ejercicio y actividad mental. El ejercicio puede ayudar a liberar tensiones y reducir la ansiedad, mientras que los juegos y los juguetes pueden ayudar a estimular su mente y reducir el aburrimiento. Si no tienes tiempo para pasear a tu perra tanto como antes, considera la posibilidad de contratar a alguien para que la saque a dar un paseo.
Evita dejarla sola durante largos periodos de tiempo
Las perras en celo pueden sentirse más vulnerables y solitarias, por lo que es importante que evites dejarlas solas durante largos períodos de tiempo. Si trabajas fuera de casa o tienes otros compromisos que te impiden estar en casa todo el tiempo, considera la posibilidad de contratar a alguien para que cuide de tu perra mientras estás fuera.

Mantén una rutina regular
Las perras en celo pueden ser especialmente sensibles a los cambios en su entorno, por lo que es importante que mantengas una rutina regular tanto en su alimentación como en sus horarios de actividad. Asegúrate de que su comida se le suministra a la misma hora todos los días, y trata de mantener un horario regular tanto para los paseos como para el tiempo de juego.
Considera la posibilidad de utilizar feromonas artificiales
Las feromonas artificiales pueden ayudar a calmar a las perras en celo. Estos productos, disponibles en forma de collares, difusores o sprays, imitan las feromonas naturales producidas por las perras y pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Consulta a tu veterinario para obtener información sobre los productos adecuados y la forma de utilizarlos.
Evita el contacto con otros perros machos
Si tu perra está en celo, evita el contacto con otros perros machos ya que esto puede aumentar su estrés y ansiedad. Si tienes otros perros machos en casa, considera la posibilidad de separarlos temporalmente o de proporcionarles un espacio separado para evitar el contacto directo.
Consulte con el veterinario sobre una posible tristeza clínica
Si tu perra en celo sigue mostrando signos de tristeza o ansiedad, a pesar de tus esfuerzos para ayudarla, es posible que sufra de tristeza clínica. Si esto ocurre, consulta a tu veterinario para que realice una evaluación y determine si se necesita un tratamiento adicional.
Proporciona Cuidados Adicionales
Es importante asegurarte de que tu perra esté bien cuidada durante su ciclo de celo. Asegúrate de que tenga suficiente agua fresca a su disposición en todo momento, y considera la posibilidad de proporcionarle comida especializada para perras en celo. También puedes considerar la posibilidad de utilizar compresas o pantalones especiales para perros para evitar manchas y proteger a tu mascota durante este período.
Nota final
El ciclo de celo en las perras es una parte normal de su ciclo reproductivo, pero puede ser difícil para algunas perras. Si tu perra está triste o ansiosa durante este tiempo, es importante que la ayudes a superar esta etapa. Proporcionándole un ambiente tranquilo y seguro, suficiente ejercicio y actividad mental, y evitando el contacto con otros perros machos, puedes ayudar a que tu mascota se sienta mejor. Si sigue mostrando signos de tristeza o ansiedad a pesar de tus esfuerzos, consulta a tu veterinario para obtener más información.