Los peces son animales fascinantes, que habitan en distintos lugares de nuestro planeta como ríos, lagos y océanos. Además, existen distintas especies de peces que son muy variadas y presentan conductas y características distintas. Uno de los aspectos más interesantes de los peces es su reproducción, ya que puede presentar diferencias significativas dependiendo de la especie en cuestión. En este artículo profundizaremos en cómo se reproducen los peces.
Índice de contenidos
Tipos de reproducción en los peces
Antes de adentrarnos en los detalles de cómo se reproducen los peces, es importante mencionar que existen dos tipos de reproducción en estas criaturas acuáticas. Por un lado, encontramos la reproducción ovípara, que es aquella en la cual los huevos son expulsados por la hembra y posteriormente son fertilizados por el macho. Por otro lado, encontramos la reproducción vivípara, que es cuando los organismos se desarrollan dentro de la hembra y son alimentados por una conexión con el sistema circulatorio materno.
Reproducción ovípara
En la reproducción ovípara, el proceso de fecundación se lleva a cabo cuando el macho expulsa sus espermatozoides sobre los huevos que previamente ha soltado la hembra. Es importante mencionar que en algunos casos la fecundación puede suceder internamente, en el interior de la hembra, o externamente, en el agua.
Una vez fecundado el huevo, éste comienza a desarrollarse. Hay especies con huevos más grandes y otros con huevos más pequeños, y el tiempo que tardan en eclosionar también varía de una especie a otra. El propio proceso de eclosión es distinto, algunos peces necesitan ayuda para salir del huevo mientras que otros se desarrollan hasta un punto en el que pueden salir solos.

Reproducción vivípara
La reproducción vivípara es menos común entre los peces, aunque hay algunas especies que sí la presentan. En este proceso, la gestación es continua y los embriones se desarrollan en el interior de la hembra. La alimentación de los embriones se produce gracias a una conexión con el sistema circulatorio materno. Una vez concluido el periodo de gestación, los embriones son expulsados del cuerpo de la hembra.
Comportamiento de los peces durante la reproducción
En la mayoría de las especies de peces, el comportamiento de los individuos durante la reproducción es muy llamativo. Esto se debe a que estos seres acuáticos realizan una serie de comportamientos para atraer a sus parejas y poder reproducirse con éxito.
Por ejemplo, los machos pueden cambiar de color y realizar una serie de movimientos característicos para llamar la atención de las hembras. Otros ejemplos de comportamientos típicos son la construcción de nidos, ya sea en el fondo del río o del mar, o incluso en la superficie del agua. También es común que los peces realicen una serie de movimientos sincronizados, desplegando sus aletas y girando sobre sí mismos para atraer a sus parejas.
Peces que migran para reproducirse
Además de los comportamientos peculiares que presentan los peces durante su reproducción, hay especies que suelen migrar hacia zonas específicas para poder llevar a cabo este proceso. Por ejemplo, encontramos el salmón, que viaja millones de kilómetros para llegar a su lugar de desove. Al llegar a su destino, los machos realizan movimientos característicos para preparar el nido donde se producirá la fecundación.
Especies en peligro de extinción
Por desgracia, muchos peces están en peligro de extinción como resultado de la actividad humana y la degradación del ambiente acuático. Algunas de las especies más amenazadas son la anguila europea, el esturión siberiano, el atún rojo y el pez sierra, entre muchos otros. Además de haber disminuido drásticamente su población, estas especies también presentan dificultades reproductivas que dificultan su supervivencia.
Nota final
En definitiva, la reproducción de los peces es un proceso fascinante que presenta características muy diversas. La forma en que se lleva a cabo puede variar ampliamente dependiendo de la especie a la que nos refiramos, siendo algunos de los factores relevantes la forma de fecundación, el tiempo de desarrollo de los huevos y los comportamientos característicos de cada especie. Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y te haya permitido conocer un poco mejor cómo se reproducen los peces.