Si tienes una gata embarazada, es probable que te asalten las dudas acerca de cuándo dará a luz. Cualquier animal en gestación puede ser un misterio, pero en el caso de los felinos no es sencillo saber en qué momento dará a luz. Por eso, hoy en este post te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo saber si una gata está de parto.
Índice de contenidos
Cambios físicos en la gata antes del parto
Existen algunos cambios físicos que podemos observar en una gata preñada antes de que inicie el proceso de parto. Los más evidentes son los siguientes:
- La gata se muestra inquieta y busca un lugar tranquilo y protegido para dar a luz.
- Presenta un aumento en el tamaño de las mamas.
- El abdomen de la gata se torna abultado y el parto se acerca.
Estos cambios suelen ser evidentes para cualquier persona que observe a la gata embarazada.
Contracciones de la gata
Cuando una gata se dispone a dar a luz, sus músculos se preparan para el esfuerzo que les espera. Esto se traduce en contracciones más o menos fuertes que se suceden en un intervalo que puede ser de varias horas. Cuando notemos que la gata presenta contracciones, es momento de estar muy atentos.

En la mayoría de los casos, las contracciones empiezan entre 12 y 24 horas antes del parto. En algunos casos excepcionales, pueden aparecer incluso días antes. Lo importante es saber detectarlas, ya que son la señal de que el parto se aproxima.
Otras señales de que una gata está de parto
Además de los cambios físicos y las contracciones, existen otras señales que pueden indicar que nuestra gata busca el mejor lugar para dar a luz a sus bebés. Entre ellas, destacan las siguientes:
- La gata busca repetidamente lugares para esconderse o acurrucarse
- La gata deja de comer o beber agua antes del parto.
- La gata tiene una respiración más agitada de lo normal.
¿Qué podemos hacer si nuestra gata está de parto?
Lo primero que debemos hacer cuando nuestra gata esté en proceso de parto, es prepararle un lugar cómodo y tranquilo donde pueda dar a luz sin problemas. El lugar ideal es una caja o un contenedor tapado en el que no haya corrientes de aire ni presencia de ruidos molestos.
Una vez que hemos preparado a nuestra gata para el parto, es importante que la observemos continuamente. Si la gata presenta dificultades para dar a luz o no pare los gatitos en el lapso de una hora, debemos acudir con urgencia a un veterinario.
Cuidados para la gata después del parto
Una vez que nuestra gata ha dado a luz, es importante que le prestemos todos los cuidados necesarios para que se recupere adecuadamente de la experiencia. Entre las pautas que debemos seguir, destacan las siguientes:
- La gata debe continuar teniendo comida y agua a su disposición.
- Debemos mantener a la gata y los gatitos en un ambiente limpio y adecuado.
- Evitemos manipular a los gatitos antes de que la madre los haya lamido y dictaminado que están sanos.
Si seguimos estos consejos, nuestra gata se recuperará pronto del parto y sus gatitos tendrán una vida saludable y feliz.
Nota final
En definitiva, hay varias señales que nos permiten detectar si nuestra gata está de parto. Desde los cambios físicos evidentes hasta las contracciones y el comportamiento de la gata, todos son indicativos de que el momento del parto se acerca. Si prestamos atención a estas señales y brindamos a nuestra gata los cuidados necesarios después del parto, podremos asegurarnos de que todo salga bien y nuestros felinos estén en las mejores condiciones posibles.