Los gatos son animales fascinantes y llenos de sorpresas. Son muy independientes, pero también son muy amorosos y necesitan de nuestros cuidados para mantenerse sanos y felices. Durante los meses de verano, es importante estar atentos a las señales que nuestros amigos felinos nos dan para saber si tienen demasiado calor. En este artículo, te contaremos cómo saber si tu gato tiene calor para que puedas protegerlo y evitar que sufra un golpe de calor.
Índice de contenidos
¿Por qué los gatos pueden sufrir golpes de calor?
Antes de entrar en detalles, es importante saber por qué los gatos pueden sufrir un golpe de calor. Los gatos, al igual que los humanos, tienen la capacidad de regular su temperatura corporal para mantenerse frescos y cómodos. Sin embargo, a diferencia de los humanos, los gatos no tienen glándulas sudoríparas en todo el cuerpo. En cambio, tienen glándulas sudoríparas en las patas que les permiten sudar un poco, pero no lo suficiente para mantenerse frescos en días calurosos.
Los gatos dependen en gran medida de la regulación de la temperatura a través de la respiración. A medida que el gato inhala aire fresco, su cuerpo lo refrigera al evaporarse la humedad en la boca y en los pulmones. Pero si el aire está demasiado caliente, el gato tendrá dificultades para enfriarlo, lo que puede provocar un aumento de la temperatura corporal y, finalmente, un golpe de calor.
![](http://mascotario.com/wp-content/uploads/averigua-cuando-desparasitar-a-tu-gato-y-mantenlo-sano-150x150.jpg)
Los síntomas del golpe de calor en gatos
La hipertemia, o elevación de la temperatura corporal, es el primer síntoma de un golpe de calor en un gato. Un gato sano tiene una temperatura corporal promedio de 38,5°C a 39,5°C. Si la temperatura corporal de tu gato supera los 40°C, es probable que esté sufriendo un golpe de calor.
Además de la hipertemia, hay otros síntomas de los que debes estar atento:
- Respiración rápida y pesada
- Signos de desorientación o confusión
- Babeo excesivo
- Pérdida de apetito
- Vómitos y diarrea
- Debilidad y cansancio excesivo
Si observas alguno de estos síntomas en tu gato, es importante que lo lleves al veterinario lo antes posible para que le brinde tratamiento inmediato. Un golpe de calor puede ser extremadamente peligroso y potencialmente mortal para un gato.
Cómo prevenir que tu gato sufra un golpe de calor
Prevenir un golpe de calor en un gato es mucho más fácil que tratarlo. A continuación, te contaremos algunos consejos que puedes seguir para mantener a tu amigo felino fresco y cómodo en los días calurosos:
- Mantén a tu gato en un lugar fresco y cómodo, lejos de la luz directa del sol
- Proporciona agua fresca y limpia en todo momento
- Asegúrate de que tu gato tenga sombra si está afuera, especialmente en horas de mayor calor
- Proporciona una cama fresca y cómoda para tu gato, preferiblemente en un lugar con buena circulación de aire.
- Permite que tu gato nade o juegue en la piscina o en un lugar fresco al aire libre
- Baña a tu gato con agua fresca, pero no lo mojes por completo.
Nota final
Los gatos son animales increíblemente resistentes y capaces de superar muchas dificultades, pero también necesitan de nuestra ayuda y cuidado para mantenerse sanos y felices. Como hemos visto, los golpes de calor son un problema común en los meses de verano, y es importante estar atentos a las señales que nuestros amigos felinos nos dan. Mantén a tu gato en un lugar fresco y cómodo, proporciónale agua fresca y limpia, y sigue los consejos que hemos mencionado para prevenir un golpe de calor. Siempre es mejor prevenir que lamentar, y tu gato te lo agradecerá.