Los gatos son animales fantásticos que se caracterizan por su agilidad y astucia. Aunque son adorables, en muchas ocasiones presentan problemas de salud que no son detectados a simple vista y uno de ellos es la sordera. En este post te explicaremos cómo saber si tu gato es sordo.
Índice de contenidos
Síntomas de la sordera en los gatos
La sordera en los gatos es más común de lo que crees. A continuación te presentamos los síntomas más evidentes que te ayudarán a detectar este problema:
- El gato no responde a los sonidos corrientes
- El gato no viene hacia la fuente del ruido
- El gato duerme profundamente, incluso en ambientes ruidosos
- El gato se mueve mucho más tranquilo de lo normal
Si tu gato presenta alguno de estos síntomas, lo más recomendable es consultar a un veterinario de inmediato.
Causas de la sordera en los gatos
Existen diversas causas que pueden provocar sordera en los gatos. Las más comunes son:
![](http://mascotario.com/wp-content/uploads/averigua-cuando-desparasitar-a-tu-gato-y-mantenlo-sano-150x150.jpg)
- Edad avanzada
- Mala alimentación
- Infecciones de oído crónicas
- Uso de medicamentos ototóxicos
- Traumatismo de cabeza
Es importante destacar que algunas razas de gatos son más propensas a padecer sordera que otras. Por ejemplo, los gatos blancos de ojos azules tienen predisposición genética a esta afección.
Diagnóstico de la sordera en los gatos
El diagnóstico preciso de la sordera en los gatos solo puede ser realizado por un veterinario. En general, el profesional realiza una serie de exámenes básicos que ayudan a detectar el grado y la causa de la sordera. Los exámenes pueden incluir:
- Cuestionario sobre los síntomas
- Examen del canal auditivo y del tímpano
- Pruebas de respuesta a diferentes tonos
- TAC o resonancia magnética del cerebro
Todos estos exámenes ayudarán a determinar la causa de la sordera, el tipo y el grado de la afección.
Tratamiento de la sordera en los gatos
El tratamiento de la sordera en los gatos depende de la causa que la origina. En muchas ocasiones, la sordera no tiene cura, pero puede tratarse para reducir los síntomas y ralentizar el proceso. En otros casos, se puede curar con una cirugía o con medicamentos.
Si la sordera es causada por una infección del oído, se tratará con antibióticos. Si hay una obstrucción en el canal auditivo, se realizará una limpieza profunda.
En algunos casos, los veterinarios recomiendan la medicación oral para la sordera, que se debe tomar en un período mínimo de 4 a 6 semanas. También hay tratamientos con medicinas naturales, como infusiones con diente de león, caléndula, regaliz o cardo mariano, que ayudan a mejorar la circulación y a proteger las células auditivas.
Cuidados especiales para los gatos sordos
Los gatos sordos necesitan un cuidado especial y una atención mucho mayor que los gatos sanos. A continuación te explicamos algunas recomendaciones para cuidar a tu gato sordo:
- Evita los ruidos fuertes y los ambientes ruidosos
- No dejes tu gato solo en ambientes peligrosos (por ejemplo, en el borde de la terraza)
- Si tienes más de un gato, es mejor que los alimentes separados para evitar que los gatos con audición normal coman la comida del gato sordo.
- Los gatos sordos tienen dificultades para comunicarse, por lo que se recomienda el uso de luces de alerta y señales visuales
- Enséñale algunas señales visuales para comunicarse contigo (por ejemplo, movimientos con la mano para indicar que debe acudir o pararse)
Estas son solo algunas recomendaciones para cuidar de tu gato sordo. Lo más importante es que siempre brindes la atención necesaria para que tu mascota esté siempre saludable.
Nota final
La sordera en los gatos es una afección común que puede presentarse por diferentes causas, incluyendo la edad avanzada, infecciones de oído crónicas y uso de medicamentos ototóxicos. Si tu gato presenta síntomas de sordera, es importante que consultes a un veterinario para un diagnóstico y tratamiento precisos. Además, debes proporcionar cuidados especiales para tu gato sordo, como evitar ruidos fuertes y enseñarle señales visuales para comunicarse contigo.