**Introducción**
Las almohadillas de los perros son un área muy importante de su cuerpo, ya que les permiten caminar y correr sin dolor en sus patas. Por desgracia, a veces las almohadillas pueden verse lastimadas y heridas, causando dolor y dificultando la movilidad de nuestros amigos peludos. En este artículo te explicaremos qué son las almohadillas de los perros, por qué pueden lesionarse, cómo prevenirlas y, lo más importante, cómo curar las heridas en sus patas.
**¿Qué son las almohadillas de los perros?**
Las almohadillas son las protuberancias que se encuentran en la parte inferior de las patas de los perros. Están compuestas de una gruesa capa de piel y tejido conectivo, y sirven como una especie de cojín mientras caminan o corren. Su textura es áspera para evitar resbalones, y contienen una gran cantidad de terminaciones nerviosas que les permiten sentir la superficie en la que caminan.
**¿Por qué pueden lastimarse las almohadillas de los perros?**

Las almohadillas de los perros pueden lesionarse por diferentes razones, incluyendo heridas cortantes en la piel, quemaduras por superficies calientes, abrasiones por caminar en terrenos ásperos o asfalto caliente, y lesiones por hongos o bacterias.
Además, algunos perros tienen almohadillas más suaves o sensibles que otros, lo que hace que sea más fácil que se lesionen. Por ejemplo, los perros de raza chihuahua, bulldog francés y pug, son famosos por tener almohadillas delicadas que requieren atención especial.
**Cómo prevenir lesiones en las almohadillas de los perros**
La mejor forma de prevenir lesiones en las almohadillas de los perros es tomar medidas preventivas en el cuidado de sus patas. A continuación, se explican algunos consejos útiles:
1. Mantén las uñas de tu perro cortas: Las uñas largas pueden hacer que su perro tenga una postura incorrecta, lo que aumenta la presión en las almohadillas y causa lesiones.
2. Limpia las patas de tu perro después de caminar: Las patas de los perros pueden recoger tierra, arena, hierbas y otros elementos que pueden causar irritación o infecciones. Limpia sus patas después de cada paseo.
3. Es importante la hidratación: Esto no solamente nos ayuda a tener buena salud, sino que también es importante para los perros. Mantén a tu perro bien hidratado para tener su piel y almohadillas saludables.
4. Evita caminar en superficies calientes: El asfalto caliente o la arena pueden quemar las almohadillas de los perros. En días calurosos, evita caminar en estas superficies y plantéate realizar los paseos en horas de menor temperatura.
5. Asegúrate de que tus paseos sean regulares: Los perros necesitan ejercicio, eso está claro. Pero paseos excesivamente largos o abruptos también pueden resultar en lesiones en las patas de tu perro.
**¿Cómo podemos saber si las almohadillas de nuestro perro están heridas?**
Es fundamental prestar atención al comportamiento de tu perro para saber si sus almohadillas se encuentran dañadas. A continuación, se mencionan algunos signos que podrían indicar una lesión:
1. Tu perro cojea: Si notas que tu perro cojea o que tiene dificultades para caminar, puede ser un signo de lesión.
2. Ladra o grita al tocar la parte inferior de las patas: Es posible que los dueños no conozcan de lesiones de las patas de sus perros hasta que están en una fase avanzada. Si notas un llanto o cualquier síntoma de dolor en la una pata, es el momento preciso para examinarla.
3. Con frecuencia se lame las patas: Si tu perro se lame, muerde o rasguña las patas, puede ser un signo de lesión.
4. Cambios en la apariencia de la almohadilla del perro: Un área hinchada, enrojecida o dolorosa en la parte inferior de las patas podría señalar que algo está mal.
Si detectas cualquiera de estos signos o cambios en el comportamiento de tu perro, es esencial llevarlo al veterinario lo antes posible para detectar lesiones y obtener el tratamiento adecuado.
**Cómo curar las heridas en las almohadillas de los perros**
Si tu perro ha sufrido una herida en las almohadillas, es determinante seguir los siguientes pasos para asegurar una curación completa.
Paso 1: Examina la herida: Comprueba la gravedad de la herida y si se encuentra infectada o no. Si la herida es pequeña o superficial, puedes tratarla en casa, y si es profunda o no parece curarse, acude al veterinario lo antes posible.
Paso 2: Limpia la herida: Lava la herida con agua tibia y un jabón suave. Después, sécala suavemente con una toalla limpia y seca. Si la zona está infectada, puedes aplicar peróxido de hidrógeno diluido en la zona afectada utilizando una pequeña bola de algodón.
Paso 3: Aplica crema o pomada especial para almohadillas de perro: Las cremas o pomadas especializadas son ideales en la curación de las almohadillas de los perros. Son una solución rápida y efectiva para proporcionar suavidad y la humedad necesaria a las almohadillas.
Es importante que no utilices ungüentos para personas en tu mascota, porque no están hechos para el pH de los perros, y podrían ser tóxicos para ellos.
Paso 4: Utiliza un vendaje (si es necesario): A veces una curación de almohadilla de perro puede necesitar un vendaje para evitar la exposición de la herida al aire.
Sin embargo, un vendaje incorrecto puede hacer más daño que bien al perro. Es necesario aprender a hacerlo adecuadamente o llevar al perro a un veterinario.
Paso 5: Asegurate de que tu perro esté cómodo: La comodidad es muy importante a la hora de curar una herida. Dale a tu perro un lugar cómodo para descansar y, si es necesario, ponte un collar isabelino para evitar que muerda o lama su pata, lo que podría irritar su herida.
**Cómo prevenir futuras lesiones en las almohadillas de los perros**
Una vez que la herida de tu perro esté curada, es el momento de tomar medidas preventivas para evitar futuras lesiones. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
1. Comezando con una buena dieta: Una buena nutrición es esencial para mantener la salud de tu perro, por eso, asegúrate de que esté recibiendo una dieta equilibrada.
2. Recortar correctamente las uñas de las patas: Como se mencionó anteriormente, las uñas demasiado largas pueden causar lesiones en las almohadillas del perro. Asegúrate de recortarlas regularmente, o aun mejor, llevarlo al veterinario o alguien especializado en el tema.
3. Realiza chequeos regulares con el veterinario: El veterinario puede ayudarte a prevenir futuras lesiones, por lo que es importante llevar a tu perro a chequeos regulares, donde el podrá verificar el estado de sus almohadillas.
**Nota final**
Las almohadillas de los perros son esenciales para su movilidad y bienestar general, así que es fundamental mantenerlas saludables para que puedan disfrutar de una buena calidad de vida. Si tu amigo peludo sufre una lesión, sigue los pasos indicados en este artículo para ayudarlo a recuperar su salud. Recuerda que la prevención es la mejor opción, así que sigue las recomendaciones mencionadas y mantén a tu perro en forma y saludable.