Si eres un amante de los perros, seguro que has pasado muchas veces por la experiencia de querer acariciar a uno y no saber cómo hacerlo sin que se muestre nervioso o incluso agresivo. Es importante saber que los perros tienen necesidades y lenguaje corporal específicos, y que no siempre disfrutan de ser acariciados de la misma forma que los humanos. Por eso, en este artículo, te explicaremos cómo acariciar a un perro para que se relaje y se sienta cómodo contigo.
Índice de contenidos
¿Por qué es importante saber cómo acariciar a un perro?
Antes de entrar en materia, es importante que comprendas que saber cómo acariciar a un perro no solo es importante para que tú y él disfruten del momento de cariño, sino que también es fundamental para su salud mental y física. De hecho, los perros necesitan de afecto, y el no tenerlo puede ser una de las causas de un comportamiento agresivo o excitado.
Además, aunque no lo creas, la forma en que acaricias a un perro también influye en su salud física. Si lo haces de forma brusca o inadecuada, puedes hacerle daño y causarle dolor o incluso lesiones. Por eso, lo mejor es que aprendas cómo hacerlo de forma correcta, para que él se sienta cómodo y tú no corras riesgos.
El lenguaje corporal de los perros
Antes de entrar en detalle sobre cómo acariciar a un perro, es importante que conozcas su lenguaje corporal. Los perros se comunican fundamentalmente a través de su postura, gestos, y sonidos. Por lo mismo, hacen saber mediante su comportamiento cuando están contentos, asustados, nerviosos o incluso agresivos.

Entre las señales que un perro da cuando se siente cómodo, se encuentra el mover la cola con suavidad, mantener las orejas hacia atrás y estar relajado y tranquilo. En cambio, cuando un perro está nervioso o incómodo, puede mostrar señales como lamerse el hocico, gruñir, agachar las orejas, levantar el pelo de la espalda y, en algunos casos, mostrar los dientes.
¿Cómo acariciar a un perro para que se relaje?
Lo primero que debes tener en cuenta es que antes de acariciar a un perro, debes ganarte su confianza y respetar su espacio. Para eso, lo mejor es que te acerques con suavidad y lentamente, sin invadir su espacio personal.
Cuando estés seguro de que el perro está cómodo contigo, puedes comenzar a acariciarlo de forma lenta y delicada. Lo ideal es que comiences por la cabeza y orejas, ya que son zonas que generalmente les gustan y disfrutan. Una buena forma de saber si el perro está disfrutando es observar su reacción: si se relaja y se tumba, es que está a gusto.
Es importante que tengas en cuenta que no todos los perros son iguales, por lo que lo que a uno le gusta, a otro puede no gustarle tanto. Por eso, es fundamental que observes su lenguaje corporal para saber si está cómodo y disfrutando del momento.
Cómo evitar que un perro se sienta incómodo mientras lo acaricias
Existen algunas cosas que debes tener en cuenta para evitar incomodar a un perro mientras lo acaricias. A continuación, te dejamos algunas de ellas:
- No lo acaricies en la cabeza si no lo conoces bien: algunos perros pueden sentirse incómodos o intimidados si les tocan la cabeza, en especial si no te conocen demasiado bien.
- Sé suave: no acaricies al perro con demasiada fuerza, ya que eso puede resultarle doloroso o incomodo.
- No hagas movimientos bruscos: un movimiento brusco puede resultar asustar a un perro, por lo que debes evitarte.
- Respeta sus zonas sensibles: muchos perros no disfrutan de que les toquen la cola, las patas o la barriga. Por eso, es importante que evites estas zonas hasta que estés seguro de que está cómodo contigo.
Nota final
Ya sabes cómo acariciar a un perro para que se relaje. Ahora, solo debes recordar que lo mejor es que te acerques a él con suavidad y respeto, asegurándote de que está cómodo y disfrutando del momento. Además, debes ser consciente de su lenguaje corporal y evitar hacer cosas que puedan resultar incómodas o dolorosas para él.
Recuerda que cada perro es diferente, por lo que lo que a uno le gusta, a otro puede no gustarle. Por eso, lo mejor es que observes su reacción y te ajustes a sus necesidades y preferencias.