Una de las situaciones más incómodas y preocupantes que puede presentarse en algún momento en la vida de nuestro perro es la rotura de una uña. Esta situación puede ser muy dolorosa y molesta para nuestra mascota, por lo que debemos actuar rápido para solucionar el problema y evitar que el dolor y la incomodidad empeoren.
Índice de contenidos
¿Por qué se rompen las uñas de los perros?
Las uñas de los perros pueden romperse por diversas razones, como por ejemplo:
- Lesiones producto de algún golpe o accidente.
- Roce excesivo contra superficies duras o filosas.
- Uñas demasiado largas, las cuales pueden ocasionar la separación de la uña del lecho ungueal.
- Enfermedades óseas que debilitan las uñas.
En algunos casos, nuestra mascota puede presentar uñas quebradizas o muy frágiles, por lo que es importante tener una alimentación equilibrada que incluya todos los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo.
¿Cómo identificar la rotura de una uña en nuestro perro?
La rotura de una uña en nuestro perro puede ser muy evidente, ya que nuestra mascota manifestará dolor, cojera, inflamación o incluso sangrado. Sin embargo, en algunos casos la rotura puede ser parcial y la uña puede desprenderse poco a poco, lo que hará que nuestro perro manifieste una incomodidad persistente.
Síntomas y tratamiento del gusano del corazón en gatosEs importante revisar frecuentemente las uñas de nuestro perro para detectar cualquier signo de rotura o daño. Si detectamos algún tipo de alteración, debemos llevar a nuestra mascota de inmediato a un veterinario para realizar una revisión y determinar el tratamiento a seguir.
¿Qué hacer si a mi perro se le ha roto una uña?
Ante una rotura de uña en nuestra mascota, lo primero que debemos hacer es mantener la calma. A continuación, te brindamos algunos consejos útiles para ayudarte a manejar la situación:
Evalúa el grado de la rotura:
En función del grado de rotura, podremos aplicar diferentes medidas. Si la rotura es parcial o el desprendimiento de la uña es mínimo, podemos intentar proceder nosotros mismos a cortar la uña rota. Para ello, deberemos utilizar tijeras de uñas especiales para perros y cortar la uña lo más cerca posible del punto de rotura. Es importante tener mucho cuidado para no lastimar al perro ni generar un sangrado excesivo.
En cambio, si la rotura es total o la uña se encuentra muy dañada, lo más recomendable será llevar al perro de inmediato a un veterinario para que proceda a retirar la uña dañada y evaluar las lesiones de la zona.
Controla el sangrado:
En caso de que la rotura de la uña haya causado sangrado, deberemos aplicar presión en la zona afectada para detener la hemorragia. Para ello, podemos utilizar un algodón o gasa estéril y presionar con firmeza sobre la herida. Si la hemorragia persiste durante más de 10 minutos, deberemos llevar al perro al veterinario.
Desinfecta la zona:
Es fundamental desinfectar la zona afectada para evitar infecciones o complicaciones. Podemos limpiar la zona con agua y jabón neutro, y aplicar algún producto desinfectante recomendado por el veterinario de nuestra mascota.
Aplica un vendaje:
Para evitar que la herida se infecte o empeore, podemos aplicar un vendaje en la zona afectada. Es importante utilizar vendas especiales para perros y colocarlas de forma adecuada para que no se desprendan. Si el perro comienza a morder o rascar el vendaje, deberemos retirarlo y colocar uno nuevo.
¿Cómo prevenir la rotura de uñas en nuestros perros?
Para prevenir la rotura de uñas en nuestros perros, podemos seguir algunas recomendaciones básicas, como por ejemplo:
- Cortar las uñas de nuestro perro con regularidad y cuidado, evitando cortar demasiado cerca del lecho ungueal.
- Evitar superficies demasiado duras o ásperas que puedan dañar las uñas de nuestro perro.
- Brindar a nuestra mascota una alimentación equilibrada y completa que incluya todos los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo.
- Realizar chequeos veterinarios regulares para controlar el estado de las uñas de nuestro perro y detectar cualquier signo de rotura o anomalía.
la rotura de uñas en los perros puede ser un problema incómodo y doloroso para nuestra mascota, pero siguiendo estos consejos podremos solucionar el problema y evitar que se produzcan complicaciones. Siempre es importante mantener una actitud preventiva y llevar a nuestro perro a revisiones veterinarias frecuentes para controlar su estado de salud general.