Venezuela es un país rico en biodiversidad. Se encuentra en la convergencia de tres importantes regiones biológicas del mundo: la selva amazónica, los Andes y el Caribe. En este artículo se presentarán los 10 animales en peligro de extinción en Venezuela y las causas de su declive.
Índice de contenidos
1. Tortuga Arrau
La Tortuga Arrau (Podocnemis expansa) es la especie de tortuga de agua dulce más grande del mundo, pero también es una de las más amenazadas en Venezuela. A pesar de estar protegida por la ley, la caza furtiva, la contaminación y la destrucción de su hábitat la han puesto en peligro de extinción.
2. Jaguar
El Jaguar (Panthera onca) es el felino más grande de América y también uno de los más amenazados en Venezuela. La caza furtiva y la pérdida de su hábitat son las principales razones por las cuales su población ha disminuido drásticamente.
Secretos del sueño de los tiburones: lo que debes saber3. Oso Frontino
El Oso Frontino (Tremarctos ornatus) es el único oso que habita en América del Sur y está en peligro de extinción en Venezuela. La deforestación, la caza furtiva y la fragmentación de su hábitat han hecho que su población disminuya rápidamente.
4. Cóndor de los Andes
El Cóndor de los Andes (Vultur gryphus) es una de las aves más grandes del mundo y está en peligro crítico de extinción en Venezuela. La caza furtiva y la degradación de su hábitat son las principales amenazas para su supervivencia.
5. Mono Araguato
El Mono Araguato (Alouatta seniculus) es considerado una especie bandera para la conservación de los bosques tropicales en Venezuela. La deforestación, la caza furtiva y el tráfico ilegal de mascotas son las principales amenazas que enfrenta esta especie.
6. Manatí del Caribe
El Manatí del Caribe (Trichechus manatus) es el único mamífero marino herbívoro que habita en Venezuela. La caza furtiva y la degradación de su hábitat son las principales amenazas para su supervivencia.
7. Guacamaya Roja
La Guacamaya Roja (Ara macao) es una de las aves más coloridas y emblemáticas de Venezuela. La caza furtiva y la destrucción de su hábitat han llevado a su disminución en estado silvestre.
8. Cocodrilo del Orinoco
El Cocodrilo del Orinoco (Crocodylus intermedius) es una de las especies de cocodrilos más grandes del mundo y está en peligro crítico de extinción en Venezuela. La caza furtiva y la pérdida de su hábitat son las principales amenazas para su supervivencia.
9. Delfín de Río
El Delfín de Río (Inia geoffrensis) es una especie de delfín conocida por su rostro rosado. Su población ha disminuido debido a la caza furtiva y la contaminación de los ríos en Venezuela.
10. Tortuga Verde
La Tortuga Verde (Chelonia mydas) es una especie de tortuga marina que llega a las costas de Venezuela cada año para anidar. La caza furtiva, la contaminación y la degradación de las playas son las principales amenazas para su supervivencia.
Nota final
Estos son solo algunos ejemplos de la rica biodiversidad que posee Venezuela y de las amenazas a las que se enfrentan algunas de las especies más emblemáticas del país. La conservación de la fauna es una tarea que involucra a la sociedad en su conjunto, así que es importante tomar medidas para proteger estas especies en peligro de extinción.